Fondo de inversión Link Center proyecta rendimiento de 13% en dólares

Publicado en fecha 09-10-2025
Conferencia de la presentación del fondo.

El fondo de inversión que puso a disposición del mercado Cadiem y Cresia, Link Center, es un proyecto con un patrimonio objetivo de USD 105 millones, marca un hito en el mercado financiero paraguayo. Combina una propuesta inmobiliaria icónica con una estructura de inversión innovadora, dirigida a perfiles estratégicos y sofisticados, que permitirá el desarrollo de más de 100.000 m² de construcción en el corazón corporativo de Asunción.

El ticket mínimo para los inversionistas que desean aplicar sus inversiones en el fondo es de USD 250.000, correspondiente a 250 cuotas de USD 1.000, a un plazo de entre 8 y 15 años, a una tasa de interés proyectada del 13% en dólares. Los aportes serán parciales de capital hasta el tercer año.

Los rendimientos serán semestrales a partir del quinto año, con ventajas impositivas, con rendimiento para inversionistas, libre de impuestos. Existe una garantía de liquidez, a través de la Bolsa de Valores en mercado secundario, de manera parcial o total.

“Link Center es el fondo de inversión más grande de la historia del país. Es una oportunidad única para participar como propietarios a través de una cuota parte en un desarrollo inmobiliario de gran escala, a través de un vehículo regulado y transparente. Entre las grandes ventajas que ofrece está la participación flexible con aportes graduales de capital según avances de obras y la posibilidad de liquidez de cuotas.

El ingreso al proyecto “en pozo” permite generar rentabilidad desde la valorización y la plusvalía sumando a los rendimientos por los futuros alquileres, señaló César Paredes, presidente de CADIEM Administradora de Fondos Patrimoniales S.A.

Visión estratégica y transformación urbana 
El proyecto nace de una alianza entre CRESIA, desarrolladora del grupo Codas Vuyk, y CADIEM, administradora líder del mercado de capitales paraguayo. “Nuestra visión surge de detectar una necesidad de mejorar la forma de trabajar en Asunción. Este ecosistema nos inspiró a conceptualizar un nuevo tipo de edificio, adaptado a las necesidades actuales. Vimos una oportunidad en el mercado para un desarrollo innovador.” afirmó Gonzalo Codas, Director Comercial de Codas Vuyk y Co-Fundador de CRESIA.

La concepción arquitectónica estuvo a cargo de Gómez Platero, estudio internacional de arquitectura y urbanismo, con más de 20 años de trayectoria. “Nos inspiramos en la identidad de Asunción y en las mejores prácticas internacionales para diseñar un proyecto que armoniza con su entorno. 

El diseño está pensado para ser funcional, moderno y representativo de la evolución de la ciudad. La torre corporativa, está concebida como un nuevo ícono arquitectónico: un edificio de clase AAA, con diseño de vanguardia y certificación LEED GOLD, que marcará un antes y un después en el skyline de la ciudad.” destacó Santiago Pérez, Gerente de Nuevos Negocios de Gómez Platero.