
> Noticia
Pilar celebra su herencia italiana con una fiesta
Publicado en fecha 08-10-2025

La capital de Ñeembucú será escenario, el próximo 9 de octubre, de la Fiesta Italiana de Pilar – “Feste e Tradizioni Italiane 2025”, un evento cultural y turístico que busca rescatar y poner en valor la rica herencia italiana, que marcó profundamente la historia, la arquitectura y la identidad social de Pilar, considerada una de las colonias con mayor presencia de descendientes italianos en el Paraguay.
La organización está a cargo del Colegio Italiano Santo Tomás, con el patrocinio de la Entidad Binacional Yacyretá y la Gobernación de Ñeembucú, y con el valioso apoyo de la Asociación de Descendientes de Italianos en Ñeembucú, la Municipalidad de Pilar y la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR), en un esfuerzo conjunto que busca proyectar a Pilar como destino cultural y turístico.
La fiesta tendrá lugar frente al histórico Cabildo de la ciudad, a partir de las 17:30 del próximo 9 de octubre.
El programa contempla la instalación de 24 stands temáticos con gastronomía típica italiana, exhibiciones artísticas, danzas tradicionales, muestras de elementos ligados a la cultura italiana y una exposición histórica sobre la inmigración italiana en la ciudad. Además, se elegirá a la Miss Italia Santo Tomás, entre las alumnas del colegio anfitrión.
El espacio frente al Cabildo será especialmente ambientado con iluminación en los colores de la bandera italiana, cientos de banderas tricolores y una puesta escenográfica que dará vida al corazón de Pilar en esta gran celebración.
“Esta fiesta es un homenaje a nuestros abuelos y bisabuelos italianos, que con su trabajo y esfuerzo dejaron una huella imborrable en nuestra ciudad. Queremos que Pilar se reconozca y se celebre como cuna de esta herencia cultural tan valiosa”, señalaron los organizadores.
La Fiesta Italiana de Pilar – “Feste e Tradizioni Italiane 2025” promete convertirse en una cita anual que fortalecerá la identidad cultural, la integración comunitaria y la promoción turística de la región.