JBS retorna al Paraguay con inversión de USD 135 millones para producción aviar

Publicado en fecha 03-10-2025
La compañía JBS, una de las mayores procesadoras de alimentos del mundo, anunció la adquisición de una planta de procesamiento de carne aviar en el distrito de Juan Eulogio Estigarribia, Caaguazú, con la que proyecta la ampliación de su plataforma global de producción. El anuncio fue dado este jueves por el presidente Santiago Peña y representantes de la firma brasileña, durante una visita oficial a la unidad de Seara en Dourados (MS) que también contó con la presencia del ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez.

Cabe destacar que el rubro cárnico es uno de los ejes del Plan de crecimiento económico propuesto por el Gobierno del Paraguay denominado Paraguay 2X y que busca duplicar el PIB del país en la próxima década mediante la atracción de inversiones en rubros clave y el incremento de la exportación en sectores puntuales como la carne.

La inversión de la compañía se dará por fases. La primera comenzó con la adquisición de Pollos Amanecer, una marca local que opera una planta en el mencionado distrito. Tras las obras de ampliación y modernización, la planta alcanzará una capacidad de procesamiento de 100 mil aves por día, con el objetivo de seguir atendiendo el mercado interno y acceder a mercados externos. A plena capacidad, la industria operará con unos 1.100 colaboradores (entre mano de obra fabril y administrativa).

Durante su discurso, el presidente Santiago Peña, destacó el excelente relacionamiento entre Paraguay y Brasil, con una larga historia de amistad que inició desde las obras para la Represe de Itaipu Binacional. Indicó que desde el inicio de su mandato tuvo su visión hacia el país vecino.

“Brasil tiene una presencia mundial increíble, es la octava economía del mundo, con un liderazgo regional y mundial. Quiero trabajar con todos en Brasil, con el Presidente, con los Gobernadores. No tengo dudas que JBS tendrá la capacidad de entender los sueños del pueblo paraguayo, el sueño del Gobierno del Paraguay. Paraguay ya viene creciendo desde hace 20 años atrás, trabajando en silencio, poniendo la casa en orden, baja inflación, un Banco Central independiente, con grado de inversión, nosotros queremos doblar la economía paraguaya en los próximos 10 años”, señaló.

Agregó que el camino que entendió era crear condiciones y que no existe un país en el mundo con mejores condiciones para invertir que Paraguay, con una visión clara de integración con los estados de Brasil.

El complejo productivo incluirá 28 granjas de material genético, incubadoras y una planta de balanceados. “El Paraguay ofrece condiciones favorables para el desarrollo de la avicultura, y esta inversión refuerza nuestra estrategia de aumentar la competitividad y diversificación de la compañía.

Confiamos en que esta operación será un motor de crecimiento para el país, generando empleo, ingresos y productos de alta calidad para el mercado global, acelerando la presencia de Paraguay en el mercado mundial de pollos”, afirmó Gilberto Tomazoni, CEO Global de la compañía. El plan de expansión de Seara incluirá fuertes inversiones de los productores integrados de pollos de la región, reconocida por la presencia de inmigrantes menonitas provenientes de Canadá que se establecieron allí desde la década de 1950.

Actualmente, la planta opera con pollos criados en 19 galpones, con la meta de alcanzar un total de 139 galpones una vez concluido el ciclo de expansión. Recordemos que el distrito de Juan Eulogio Estigarribia, más conocido como Campo 9, está ubicado en una de las principales regiones agrícolas de Paraguay.

En tanto la planta adquirida por el grupo, cuenta con fácil acceso a granos y se encuentra en un radio de 200 kilómetros de tres ciudades importantes del país: Asunción, Ciudad del Este (en la frontera con Brasil y Argentina) y Luque.