Nueva herramienta digital facilitará el financiamiento a las mipymes

Publicado en fecha 01-10-2025

La primera edición del foro Mipymes 360, organizado por la Fedemipymes, quedó oficialmente inaugurado en la víspera, con un fuerte énfasis en la plataforma Adelanta, la herramienta digital impulsada por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) para facilitar el acceso al financiamiento de micro, pequeñas y medianas empresas.

Durante el acto de apertura, autoridades y representantes del sector coincidieron en que la iniciativa representa un cambio estructural para derribar una de las principales barreras del ecosistema emprendedor: los extensos plazos de pago de las grandes compañías.

En su intervención, el viceministro de Mipymes, Gustavo Giménez, subrayó que la Plataforma Adelanta pretende ser ese puente justamente de financiamiento entre la empresa chica y la empresa grande.

A través de la plataforma Adelanta, las Mipymes podrán convertir en liquidez inmediata facturas, cheques o pagarés emitidos por grandes empresas, con plazos de hasta 180 días. El programa se vincula además al plan Hambre Cero y busca ampliar gradualmente su alcance hacia sectores como el retail y los servicios.

“Ese temor que tenemos las Mipymes de que le vayamos por fin a conquistar a una empresa grande para que compre nuestro producto y servicio, pero que nos digan que el plazo de pago es de 30, 60, 90, 120 días en algunos casos, nos desmoralice. No, ya no va a ser así”, aseguró.

El viceministro anunció también otras medidas de apoyo, como la inyección de recursos del Fondo Nacional de Mipymes, que se espera, en un plazo de 60 días destinará más de 2.500 millones de guaraníes al Programa de Competitividad Mipymes. A esto se suman la entrega de más de 400 computadoras equipadas con software de gestión y plataformas de cobro electrónico, así como un plan de cultura financiera para emprendedores, en coordinación con la Agencia Financiera de Desarrollo, el Crédito Agrícola de Habilitación y el Banco Nacional de Fomento.

“Logros que parecían inalcanzables”
Por su parte, Luis Tavella, presidente de Fedemipymes, destacó que “en este tiempo breve pero intenso hemos alcanzado logros que parecían inalcanzables, considerando que tenemos apenas cuatro años y medio de vida”. Entre los avances mencionó la sanción de leyes que reservan un 20% de las compras estatales para Mipymes; la habilitación de los microempresarios para acceder a la seguridad social y la modificación la Ley Mipymes que abarca diversos beneficios como la exoneración y descuentos en patentes y otras tasas; acceso a financiamiento; capacitaciones y otros.

El dirigente gremial recordó que las Mipymes constituyen el 98% de las unidades económicas del país, generan más del 65% del empleo y ofrecen la mayor cantidad de oportunidades de primer trabajo para jóvenes. En ese sentido, subrayó la necesidad de avanzar en la bancarización, ya que todavía un 40% de estas empresas no tiene acceso a servicios financieros. Con Adelanta como punta de lanza, el desafío será consolidar una red de herramientas de financiamiento, capacitación y digitalización que impulse la competitividad del sector.

Finalmente, advirtió que la digitalización es hoy un desafío ineludible: “quienes se digitalicen crecerán y quienes no lo hagan quedarán rezagados”.