CONCOPAR aprobó la primera cooperativa aportante del Fondo de Garantía de Ahorros

Publicado en fecha 18-09-2025

La presidenta de la Confederación de Cooperativas Rurales del Paraguay (CONCOPAR), Simona Cavazzutti, anunció y celebró la incorporación de la primera cooperativa socia aportante del Fondo de Garantía de Depósitos Cooperativos del Paraguay (FGDCP), aprobada por reunir todos los requisitos establecidos para ser parte del Fondo.

Para nosotros es muy importante contar con la primera cooperativa que ingresa a formar parte del Fondo de Garantía privado, tras cumplir con los estándares y haber pasado el primer filtro para integrar el Fondo, expresó la presidenta.

Se trata de la Cooperativa San Ignacio (COOPASI) de la localidad del mismo nombre, establecida en el departamento de Misiones. “Reunió los requisitos y es la primera cooperativa que forma parte del FGDCP. No hay ningún problema de decir el nombre porque es una muy buena noticia contar con la primera cooperativa parte del Fondo”, enfatizó.

La titular de CONCOPAR expresó que también se encuentra otra cooperativa en proceso de análisis, que prácticamente ya se está culminando para su posterior ingreso al Fondo y que dará a conocer una vez que se apruebe.

Es un fondo que se inició lentamente, que ya se empezó a constituir con el primer aportante y ahora tiene que fortalecerse y estamos muy contentos, expresó la presidenta. Agregó que, paralelamente, continúa la campaña de concienciación sobre la importancia del Fondo entre las cooperativas asociadas.

Sobre COOPASI
La Cooperativa San Ignacio (COOPASI) está ubicada en la pujante ciudad de San Ignacio, Misiones, fue fundada en el año 1972, cuenta actualmente con más de 10.000 socios activos. COOPASI, ha estructurado el trabajo dando responsabilidades a los diferentes Comités, lo que beneficia a todos los sectores.

La Cooperativa ha apostado desde hace unos años a desarrollar el mercado local de productos orgánicos o agroecológicos, lo que ha contribuido al mejoramiento de la calidad de vida de los productores y de los consumidores. 

Se realizan periódicamente capacitaciones a socios/as feriantes sobre producción agropecuaria y de comercialización. Estas son muchas de las actividades que viene fomentando la Cooperativa para dar un impulso a las familias que trabajan en el sector agropecuario, con préstamos a bajo interés acompañado de capacitaciones permanentes.