
> Noticia
El nuevo zar de la barbería en Paraguay
Publicado en fecha 17-09-2025

CARLOS TRAVIESO, CEO DEL GRUPO TRAVIESO
Conversamos con Carlos Travieso, presidente del Grupo Travieso que recientemente adquirió la marca Los Barberos de López. Innovadores servicios y horarios extendidos combinados con compromiso social es la fórmula del notable crecimiento que experimenta esta mipyme.
La barbería la compraron hace año y medio, cuando Travieso vio una oportunidad para desarrollar una empresa con buena marca pero que tenía problemas de gestión operativa, en especial con el tema de horarios
“Primero extendimos el horario hasta las 12:00 de la noche y luego por las madrugadas y tuvimos muy buena aceptación, los clientes vienen. Tenemos 24 horas de servicio, hay cada vez más gente con menos tiempo, en especial los clientes del ámbito corporativo, los ejecutivos que durante el día no tienen tiempo”, expresó.
De hecho, somos la única barbería que opera las 24 horas en Latinoamérica. Actualmente estamos enfocados en la habilitación de una nueva sucursal en inmediaciones del Shopping del Sol, tipo el modelo de Smarfit.
Este año queremos abrir 2 locales más y desde el próximo llegar las principales ciudades del país como Ciudad del Este y Encarnación, señaló el joven y emergente empresario cubano que se enamoró de Paraguay.
“Queremos instalarnos como la referencia en excelencia en el ámbito de las barberías con esta propuesta 360 que marque diferencia”
Ya nos queda poco tiempo para habilitar estas sucursales para antes de que termine el año, pero estamos avanzando, ya estamos haciendo el estudio de mercado de las zonas donde se mueven nuestros potenciales clientes, siguió comentando.
En esta primera etapa expansiva se prevé una inversión de 500 millones de guaraníes con financiación propia y la generación de al menos 50 empleos directos.
Estrategia
Parte del éxito es porque nos pusimos en el lugar de los clientes. “El cliente que se corta con nosotros busca disponibilidad, flexibilidad de horario, buen servicio y nosotros estamos muy enfocados en mimar al cliente: los productos que usamos son de alta calidad, es decir cuidamos todos los aspectos y detalles”.
Siguió comentando que los barberos y otros colaboradores fueron capacitados por TEA Paraguay, la Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista para la atención de niños.
En este marco tienen dos días a la semana a la que llaman la barbería silenciosa en la que apagan todos los sonidos para que los niños puedan venir. Aparte, también prestan atención a personas en situación de calle, como política de Responsabilidad Social Empresarial.
Más innovaciones
También cerraron un acuerdo con WeKeep, una empresa argentina para que los turistas que vengan en Asunción puedan dejar su equipaje con seguridad mientras hacen sus compras o tienen sus reuniones de trabajo.
Vale recordar que Asunción se convirtió en la meca del turismo de compras de la región de los últimos años y hoy el 42% de las compras pagadas con tarjetas son de ciudadanos argentinos.
De hecho, Travieso visitó barberías de Buenos Aires para conocer sobre tendencias y modelo de negocios y aseguró que el sector en Asunción le hace 6/0 en cuanto a calidad.
Finalmente, adelantó que trabajan en una escuela de barbería de modo a estandarizar la calidad del servicio en todos los locales que se vienen.
“Queremos instalarnos como la referencia en excelencia en el ámbito de las barberías con esta propuesta 360 que marque diferencia”