
> Noticia
Paneles de alto nivel y ruedas de negocios marcan la agenda forestal en el histórico Puerto de Asunción
Publicado en fecha 12-09-2025

El pulso del futuro forestal paraguayo se sentirá con fuerza en la Expo Madera 2025, que se celebrará del 12 al 14 de septiembre en el Centro Cultural del Puerto de Asunción. Durante tres días, referentes nacionales e internacionales, empresarios, instituciones públicas y expertos participarán de paneles, debates de alto nivel, ruedas de negocios y presentaciones empresariales.
Paneles que marcarán agenda
El sábado 13 de setiembre, la jornada arrancará a las 09:30 con el panel “Sector forestal paraguayo: oportunidades y perspectivas”, donde participarán Per Olofsson (Paracel), Cristina Goralewski, presidenta del Instituto Forestal Nacional (INFONA), Javier Viveros, viceministro de Rediex del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), y Martin Forsen (Silvipar AB). Moderará Ricardo Kiriluk, director de Pomera Paraguay. Este espacio permitirá analizar las fortalezas del sector y su proyección en los mercados locales e internacionales.
El segundo panel de la mañana se centrará en “Financiamiento verde para proyectos forestales”, con la participación de Gerardo Ruiz Díaz Franco (miembro del Directorio de la Agencia Financiera de Desarrollo - AFD), César Vargas (gerente general del Banco Nacional de Fomento - BNF) y un representante del Ministerio de Economía y Finanzas - MEF. Moderará Miguel Ríos, de la Mesa de Finanzas Sostenibles, y se presentarán instrumentos como bonos verdes y fondos sostenibles para impulsar proyectos con impacto económico, social y ambiental.
El panel “Infraestructura nacional para el desarrollo forestal” reunirá a Amílcar Guillén (MOPC), Julio César Vera Cáceres, presidente de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), y un representante del MEF, bajo la moderación de Herib González, de María Inés Comercial Industrial y Ganadera S.A. Los expertos analizarán cómo la logística, el transporte y la energía constituyen pilares fundamentales para potenciar la competitividad del sector.
Seguidamente, a las 11:30, arrancará el panel “Créditos de carbono: desafíos y oportunidades para el sector forestal”, con la participación de Víctor González, asesor jurídico del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), Diego Puente (Victoria Paraguay S.A.) y Carsten Felber (Felber Forestal S.A.). Moderará Raúl Gauto (Forestal Sylvis S.A.). Este espacio permitirá explorar cómo Paraguay puede aprovechar el mercado global de carbono en expansión.
Esta quinta edición de la Expo Madera no solo será un espacio de debate académico y técnico, sino también una plataforma para la generación de negocios.
Siguiendo con las actividades del sábado, a las 14:00, representantes de la misión comercial chilena tendrán el escenario para exponer sus propuestas en el Pitch Empresas Chilenas (14:00 a 14:45), buscando abrir canales de cooperación e inversión con actores paraguayos.
Posteriormente, desde las 15:00 hasta las 17:30, se desarrollará la esperada Rueda de Negocios, un encuentro cara a cara entre empresas locales e internacionales. Este espacio busca consolidar alianzas estratégicas, impulsar proyectos conjuntos y abrir nuevas oportunidades en la industria forestal y sus sectores vinculados.
El domingo 14, a las 10:00, continuará la agenda con el panel “La industria de la madera sólida, celulosa y compensados”, donde intervendrán Flavio Deganutti (CEO de Paracel), Raúl Gauto (Biocomplejo Petricor), Juan Carlos Altieri (La Industrial Maderil) y Carsten Felber (Felber Forestal S.A.), moderados por Diego Puente (Victoria Paraguay S.A.).
Más tarde, el panel “Sostenibilidad forestal: mitos y realidades” contará con la participación de Latifi Chelala (Paracel), Ramón González (SilviPar) y Rafael Ortiz (Unique Wood), con moderación de Carsten Felber. Se abordarán los beneficios del manejo forestal sostenible y se desmontarán conceptos erróneos sobre la industria.
Un cierre con impacto
La Expo Madera – organizada por la Federación Paraguaya de Madereros (Fepama) en alianza con Balcony Eventos PY – cerrará la agenda de actividades al mediodía con la firma de un convenio entre el Forest Stewardship Council (FSC) y el INFONA, un paso estratégico para fortalecer la certificación, la trazabilidad y el acceso de la madera paraguaya a los mercados internacionales.
Acceso libre con inscripción previa
Todas las actividades son de acceso libre y gratuito, con inscripción previa en la web oficial. La Expo Madera 2025 se proyecta así como un encuentro único de diálogo, aprendizaje y networking, donde se definen las rutas del desarrollo forestal paraguayo