
> Noticia
Realizan relevamiento comercial y mapeo comunitario en el marco del Alcantarillado Sanitario y Pluvial en Pilar
Publicado en fecha 09-09-2025

En el marco de las tareas correspondientes al proyecto de alcantarillado sanitario y pluvial, se ha iniciado el relevamiento de casas comerciales en el centro de Pilar, como parte del mapeo comunitario solicitado por la Dirección General de Servicios Ambientales (DGSA) del MOPC.
El relevamiento se está agrupando por categorías comerciales, lo que permite una lectura más precisa del tejido económico local. Entre los rubros identificados se encuentran copetines, casas de ramos generales, casillas y otros tipos de establecimientos. Esta información será fundamental para la planificación de futuras intervenciones y para garantizar que las obras respeten la dinámica comercial de la zona.
Trabajo nocturno en San Vicente
El equipo técnico se encuentra actualmente en el barrio San Vicente, donde se ha iniciado el relevamiento en horario nocturno para facilitar el contacto con vecinos que no se encuentran en sus domicilios durante el día. Esta modalidad busca asegurar una cobertura completa y respetuosa del entorno residencial.
Verificación en Villa Aurora
También se ha realizado la verificación en Villa Aurora, donde se encuentra la estación de bombeo N.º 12. Se prevé que, próximamente, se inicien tareas de limpieza de canales en esta zona, donde se intervendrá antes de ingresar a Colina del Pilar.
Finalmente, las actividades de relevamiento y actas de pre-construcción culminaron en los barrios San Quintín, La Elisa y San Alfonso y se estima que esta semana se completará el trabajo en San Vicente, cerrando así una etapa fundamental para el avance del proyecto.
Las labores están a cargo del Consorcio Sanitario Ñeembucu, conformado por LT S.A., Constructora Heisecke S. A., y Benito Roggio e Hijos S.A., con la supervisión del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones y la fiscalización de CIALPA S.A.