Ciencia y cosmos: nuevas experiencias todos los días en el MuCi

Publicado en fecha 04-09-2025
Setiembre se vivirá a pleno en el Museo de Ciencias (MuCi) con actividades pensadas para cada día del mes. Entre las novedades se encuentra la muestra interactiva _“Ciencia para todos”_ en el TatakuaLab, un espacio experimental que permite a los visitantes participar de experiencias interactivas con un marcado enfoque en la astronomía. En el planetario San Cosmos, por su parte, la novedad es Zodíaco, un espectáculo en vivo sobre las constelaciones zodiacales. Ambos espacios se encuentran en el complejo Textilia (Gral. Santos 1030).

La muestra interactiva “Ciencia para todos” invita al público a desafiar sus sentidos, activar sus recuerdos y dejarse llevar por la curiosidad, a través de instalaciones sensoriales, recursos audiovisuales y desafíos participativos que abordan preguntas esenciales sobre el universo: ¿De dónde venimos? ¿Qué hay más allá? ¿Cómo nos relacionamos con el cosmos desde nuestra cultura? 

Pero no se trata de una exhibición cerrada, sino de un proceso abierto de exploración y cocreación. “Los contenidos, recursos y experiencias se irán testeando y ajustando en tiempo real, con los participantes. Sus miradas, sus preguntas y sus reacciones serán parte clave del proceso”, explica Mateo Acosta, encargado de exhibiciones del Museo de Ciencias (MuCi).

Esta es una metodología de trabajo que el MuCi viene aplicando en sus distintas exhibiciones. Para ello, realiza primero una etapa de prototipado, en la cual el museo abre sus puertas para compartir un adelanto de un trabajo en desarrollo, invitando a los visitantes a colaborar activamente en el diseño de la propuesta final que, en este caso, se inaugurará en octubre. 

Un espectáculo en vivo y más actividades semanales
Como complemento perfecto de la muestra en el TatakuaLab, los visitantes tendrán la opción de ingresar al planetario San Cosmos para ver el show *Zodiaco*, un espectáculo en vivo sobre las constelaciones zodiacales. Cabe aclarar que el TatakuaLab y San Cosmos requieren entradas independientes.
 
Además de la muestra interactiva sobre el cosmos, el TatakuaLab cuenta con muchas otras actividades durante la semana, pensadas para públicos de todas las edades. Los martes se realizan los Misterios Científicos, un espacio para debatir, compartir teorías y hacerse preguntas curiosas sobre el universo. 

A mitad de semana, los *Experimiércoles* contemplan experimentos en vivo para aprender cómo la ciencia está en todo; los jueves son días de *Cuentacuentos*, con relatos relacionados con la naturaleza, la ciencia y las maravillas del universo; y los *Experiviernes* constituyen espacios destinados a explorar la ciencia detrás de lo que vemos todos los días.

En tanto que *Sábado porã* propone tereré y naturaleza, a través de observaciones de aves, y los *Domingos bicheros* son jornadas para enterarse de los secretos de los insectos, arácnidos y reptiles, así como de su papel en el equilibrio del planeta.

Además, el calendario incluye propuestas complementarias, como por ejemplo este jueves 4, el *Club de Exploradores de la Ciencia* ofrece encuentros temáticos, en esta ocasión centrados en la matemática. También el espacio *“Explorar con Calma”* invita a disfrutar de una experiencia más contemplativa y sensorial el domingo 7. Se suma el sábado 20 el *Taller de Kokedama*, donde se podrá aprender sobre este arte japonés de cultivar plantas en esferas de musgo. Y todos los fines de semana se habilita *La hora tranqui*, un momento especialmente diseñado para quienes buscan un ambiente más relajado y silencioso dentro de la muestra.

De esta manera, bajo el lema “Ciencia para todo, ciencia para todos”, el MuCi reafirma su compromiso de acercar el conocimiento a todas las personas, sin necesidad de que sepan previamente sobre ciencia. Solo se necesita curiosidad y ganas de maravillarse.

Tanto el TatakuaLab como el planetario San Cosmos funcionan en el complejo Textilia (Av. Gral. Santos 1030). Para conocer los horarios de las actividades y el costo de las entradas visite la web muci.org o consulte a través del WhatsApp (+595) 985 701320.

Sobre el MuCi
El Museo de Ciencias (MuCi) es un espacio dedicado a la divulgación, el aprendizaje y la inspiración en torno al conocimiento científico y tecnológico. A través de exposiciones interactivas, actividades educativas y experiencias inmersivas, el MuCi invita a personas de todas las edades a explorar, descubrir y maravillarse con la ciencia en sus múltiples formas. Su misión es acercar el saber a la comunidad, fomentar la curiosidad y promover el pensamiento crítico como herramientas para comprender y transformar el mundo.