“Con pocos recursos se pueden resolver casos complejos si hay voluntad para regularizar las tierras”

Publicado en fecha 19-08-2025

“Demostramos que se puede dar solución a casos emblemáticos, con el trabajo entre todos los sectores, y con un reducido presupuesto", afirmó el presidente del Indert, profesor Francisco Ruiz Díaz, tras la audiencia pública con beneficiarios del distrito de Yhú, Departamento de Caaguazú.

Más de un centenar de personas estuvieron en la audiencia pública, en la que varios casos emblemáticos, como la titulación de la extensa Ex Finap, fueron abordados para la regularización. Acompañaron el intendente local, Dr. Arturo Jara; la concejala departamental Natalia Benítez; el representante del Gabinete Social, Rubén Notario, entre otros.

El titular del INDERT señaló que sin presupuesto no se puede hacer mucho, pero que no lo plantea como una excusa, porque en los dos años de mandato del presidente Santiago Peña y del vicepresidente Pedro Alliana en el gobierno, se demostró incansablemente que sí se podía y que no tiene justificativo retener los títulos de propiedad o entregar apenas 300 títulos en un año, como ocurría antes.

“Se pueden entregar 10.000 o 20.000 porque ya tenemos la fórmula y si potenciamos la descentralización en Caaguazú, donde ya estamos haciendo, es posible llegar a esos números, pero faltan los recursos. Voluntad hay y si hay recursos podemos ir para adelante”, precisó.

Añadió que también se demostró con los casos de Andrés Barbero, Marina Cue y Arroyito, que existe la fórmula para resolver cada caso en particular. En estas colonias se trabajó en coordinación con Catastro, Registros Públicos, el MADES, con la coordinación del Ministerio del Interior y el apoyo de otras instituciones que continuarán con los demás servicios del Estado, una vez formalizadas las tierras.

Por ejemplo, una consecuencia inmediata muy positiva es la posibilidad de la bancarización de los productores, a través del Banco Nacional de Fomento, institución que ya visitó Marina Cue a realizar las primeras gestiones para la inclusión financiera de los colonos.