
> Noticia
En la Expo Trébol resaltaron que aún no se puede levantar la vacunación contra la aftosa
Publicado en fecha 19-08-2025

Señalaron la necesidad de un mayor porcentaje de ganado identificado, de un fondo de indemnización, prácticas de simulacro, mayor vigilancia y consenso en el sector.
El pasado sábado 16 de agosto se llevó a cabo la inauguración oficial de la Expo Rodeo Trébol 2025, una muestra sumamente exitosa porque se lograron registros históricos en precios de reproductores, participación de animales y de visitantes de la muestra, según destacó la organización.
El acto inaugural de la 49 edición de esta tradicional exposición chaqueña contó con la participación del Presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Dr. Daniel Prieto Davey, y de Directivos del gremio ganadero.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Dr. Egon Neufeld, Presidente de la Asociación Rodeo Trébol, quien en su discurso puntualizó algunos aspectos importantes que impactan en la economía chaqueña como la vacunación contra la Fiebre Aftosa, el Instituto de la Carne y las inversiones en infraestructura para el desarrollo de esta región.
El Dr. Neufeld sentó la postura del gremio en relación a la vacunación contra la Fiebre Aftosa y fue claro en que aún no se debe levantar la jeringa sin respuestas convincentes que garanticen dar este paso más que importante para la ganadería nacional.
Resaltó que los esfuerzos y los logros de la alianza público-privada entre la Asociación Rural del Paraguay (ARP) y el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA) posibilitaron los altos niveles de inmunidad y cobertura del ganado que permiten pensar en el levantamiento de la vacunación; sin embargo, sin el 70% del rebaño identificado como mínimo para garantizar trazabilidad, sin un mayor fondo de indemnización blindado, sin un SENACSA aceitado en prácticas de simulacro, sin un reajuste salarial a los funcionarios de campo para mantener altos niveles de vigilancia y sin el apoyo consensuado del sector ganadero no se puede levantar la vacunación.
Habló también del crecimiento del Chaco Paraguayo y todo el potencial de seguir impulsando el desarrollo con importantes proyectos en puertas.
Como desafío para la producción primaria señaló la necesidad de mejorar los índices de productividad para mantenernos competitivos en el mercado.
El acto inaugural también contó con la presencia del Ministro de Agricultura y Ganadería, Dr. Carlos Giménez; del Viceministro de Ganadería, Dr. Marcelo González; de representantes del Congreso, Gobernadores del Chaco, Intendentes de los Municipios de la Región, de delegaciones de Brasil, Bolivia y Argentina, y de representantes de otros gremios productivos.