Mentu estima que la economía crecerá 4,2% este año y 3,8% en el 2026

Publicado en fecha 14-08-2025

La proyección de expansión del producto interno bruto (PIB) para el 2025 aumentó desde el nivel cercano a 4% que se contempló meses atrás, debido principalmente a los desempeños del sector cárnico, la industria maquiladora y las construcciones.

La consultora espera también que la inflación cierre el año en 4,4% y se ubique en 3,8% en el 2026. Para el dólar, prevé una cotización de G. 7.700 hacia finales del 2025 y de G. 7.800 para el año que viene.
 
La consultora Mentu realizó su segundo encuentro “Mentu Insights: Diálogo empresarial para el análisis económico 2025”, ocasión en que compartió las proyecciones a las que arribó el equipo de Economía a partir del estudio de los principales factores que están incidiendo en el dinamismo de este año.

Para el Producto Interno Bruto (PIB), la estimación de la consultora Mentu es de un crecimiento de 4,2% que podría ser 0,2 puntos porcentuales mayor o menor, según el desenvolvimiento que vayan teniendo los distintos sectores económicos.

La anterior proyección de crecimiento económico para este año se encontraba en torno al 4%. Esta mejora se relaciona principalmente con los desempeños que vienen experimentando el sector cárnico, la industria maquiladora y las construcciones, explicó el gerente de Economía de Mentu, Jorge Garicoche.

“El sector manufacturero viene incrementando su producción y, a su vez, exportando más, principalmente en el sector cárnico y la maquila, que está con un muy buen desempeño. También, el ritmo que vienen llevando las construcciones es muy importante, mucho más de lo que se esperaba”, expresó el economista.