Crece el interés de las Cooperativas en el Fondo de Garantías

Publicado en fecha 11-08-2025
Simona Cavazzutti, presidenta de Concopar.

CONCOPAR avanza con la socialización del Fondo de Garantía de Depósitos Cooperativos del Paraguay (FGDCP), una herramienta clave para proteger a los ahorristas y fortalecer la estabilidad del sistema cooperativo. El fin de semana último la socialización del proyecto llegó hasta la Cooperativa Alemán Concordia. El objetivo es seguir consolidando un cooperativismo fuerte, transparente y sustentable en todo el país.

Presentación del Fondo de Garantía en la Cooperativa Alemán Concordia.

El pre proyecto ya está en marcha y estamos visitando a nuestras socias que son principalmente cooperativas de ahorro y crédito, llegamos a 23 cooperativas a principalmente de ahorro y crédito, que son socias de la Concopar a través de sus centrales, informó la presidenta de la institución, Simona Cavazzutti.

Reveló que hay una aceptación casi unánime, mucho interés, porque el movimiento cooperativo está pidiendo el fondo de garantía porque hace muchos años que quieren trabajar y más ahora que hay cooperativas con problemas reales y al Incoop le toca intervenir varias cooperativas por lo que hay una especie de clamor colectivo de las cooperativas que están pidiendo que se se haga algo.

En ese sentido, nosotros estamos avanzando, ya tenemos a cooperativas que están acercando su carpera para formar parte del pre fondo, donde las cooperativas ingresan voluntariamente su dinero a través de un esquema de fideicomiso, sobre el cual tiene un retorno y donde queda el dinero de la cooperativa, manifestó la presidenta.

Una vez que termine la etapa de pre fondo vamos a decidir como avanzar en la implementación del fondo. Mientras tanto, estamos creando un comité, con la selección de los economistas que van a formar parte del comité y construyendo el criterio técnico de sobre los que van a formar parte de la organización, explicó la titular de la Concopar.