
> Noticia
Inauguran el primer puesto de control de tránsito ganado en Paraguarí
Publicado en fecha 07-08-2025

La seguridad rural no es un lujo, sino una necesidad y una responsabilidad compartida”, manifestó el Dr. Rubén Arrechea Molinas, Presidente de la COLCAT.
Se llevó a cabo el acto de inauguración oficial del primer puesto de control de ganado de la Comisión de Lucha contra el Abigeato y Control de Tráfico de Ganado (COLCAT) de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) en Paraguarí.
El evento contó con la presencia del Vicepresidente Primero de la ARP y Presidente de la Fundación Servicios de Salud Animal (FUNDASSA), Dr. Mario Apodaca Guex; del Presidente de la ARP Regional Paraguarí, Ing. Carlos Romero Roa; del Presidente de la COLCAT, Dr. Rubén Arrechea Molinas; de los Directores de la COLCAT, Abg. Horacio Sienra y Lic. Carlos Florentín; de Miembros de la Comisión Directiva Central de la ARP e Invitados Especiales.
LA SEGURIDAD ES UNA RESPONSABILIDAD COMPARTIDA
“Buscamos dar más seguridad a los que trabajamos en el campo y defendemos la producción con esta invalorable tarea. La seguridad rural no es un lujo, sino una necesidad y una responsabilidad compartida”, manifestó el Dr. Rubén Arrechea Molinas, Presidente de la COLCAT.
Expresó que la lucha contra el mayor flagelo que afecta al ganadero, el abigeato, requiere un esfuerzo conjunto entre las instituciones públicas y privadas. En este contexto, la ARP forma parte activa de esta lucha, destacó.
Manifestó que el nuevo Puesto de Control representa un firme y necesario paso en la lucha contra uno de los flagelos que más afectan al sector productivo, el abigeato.
Este flagelo no solo genera enormes pérdidas económicas para los productores, sino que además impacta negativamente en toda la cadena productiva, desalienta la inversión en el campo, distorsiona los mercados, genera inseguridad en zonas rurales y debilita la competitividad de la ganadería nacional, manifestó el Dr. Arrechea.
“El trabajo debe ser firme y ratificamos nuestro compromiso de seguir acompañando a todos los integrantes, brindando la logística necesaria para combatir el abigeato”, puntualizó el Dr. Arrechea.
El Presidente de la COLCAT enfatizó que los puestos de control cumplen un rol estratégico porque verifican en tiempo real la legalidad del traslado de animales, fortalece la trazabilidad sanitaria y patrimonial, y actúa como un verdadero filtro preventivo.
Estos puestos están siendo modernizados, incorporando tecnología, mejores condiciones de infraestructura, comunicación y conectividad, lo que permite una acción más eficiente, coordinada y ágil en los controles, sostuvo el dirigente gremial.
SERIEDAD Y PATRIOTISMO
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) quiere seguir mejorando día a día el trabajo conjunto público-privado para la lucha contra el abigeato. Es una tarea que se toma con mucha seriedad y mucho patriotismo, expresó por su parte el Dr. Mario Apodaca Guex.
Reconoció el gran trabajo que se está realizando en la lucha contra este flagelo y felicitó la ardua labor de los Directivos de la COLCAT.
El productor y dirigente gremial indicó que hay 18 puestos de control de tránsito de ganado en todo el país y un importante grupo de trabajo que opera con toda la tecnología necesaria.
DEFENSA DE LOS INTERESES DE LOS PRODUCTORES
“Paraguarí está conformado por el 89% de pequeños productores ganaderos y este estrato es el más golpeado por el robo de animales. Desde la Regional Paraguarí de la ARP tenemos el compromiso de seguir trabajando, de seguir movilizando y denunciando los casos, y de seguir acompañando a las autoridades en esta lucha para defender los intereses de los productores y del país en pos de la justicia”, expresó el Ing. Carlos Romero Roa.
El directivo del gremio regional agradeció a la COLCAT por escuchar el pedido de los productores de Paraguarí y por concretar la instalación del primer puesto de control de tránsito de ganado en el departamento.
Tener un local de control es siempre importante para tener una base y una seguridad. Paraguarí es además es uno de los pocos departamento que tiene dos Brigadas de Lucha Contra el Abigeato, lo que demuestra que se viene trabajando arduamente por mejorar las condiciones, manifestó el Ing. Romero Roa.