
> Noticia
App brasileña de comida rápida invertirá USD. 3.100 millones para expandir su servicio
Publicado en fecha 06-08-2025

La aplicación brasileña de entrega de comida a domicilio iFood, propiedad del grupo inversor holandés Prosus PRX.AS, anunció el martes inversiones directas de 3.100 millones de dólares en el país entre abril de 2025 y marzo de 2026.
El gasto, un aumento de 25% respecto del periodo de 12 meses anterior, se destina principalmente a aumentar el tráfico de la plataforma, las compras repetidas dentro de la aplicación y expandir las áreas operativas de la firma.
El CEO de iFood, Diego Barreto, afirmó en una entrevista que la plataforma mantiene una perspectiva positiva sobre la economía de Brasil a pesar de las incertidumbres globales derivadas de las tensiones geopolíticas.
"Esta discusión geopolítica pasará", añadiendo que iFood anticipa una "tasa de desempleo consistentemente baja, con el Banco Central mostrando una lucha constante para mantener la inflación en un nivel bajo y el país creciendo".
La aplicación invirtió 2.060 millones de dólares en 2024 y 2.468 millones de dólares en 2025, considerando los periodos de 12 meses que terminan en marzo. El nuevo capital se destinará a los segmentos de tecnología e innovación, así como a la concesión de créditos para clientes, para uso in-app y para restaurantes, dijo el CEO. La plataforma está incorporando 1.100 nuevos empleos directos, más de la mitad en tecnología. Esta expansión hará que la plantilla total supere los 8.600 empleados, según el directivo.
La nueva inversión no incluye los recursos que iFood ha reservado para posibles adquisiciones, dijo el CEO, que declinó comentar las notas en medios de comunicación según las cuales la plataforma tenía en el punto de mira a Alelo, un proveedor de tarjetas de beneficios para empleados.
iFood trabaja con 400.000 establecimientos online y offline, atiende a 55 millones de clientes y opera en 1.500 ciudades. Tras llegar a 120 millones de pedidos mensuales en 2025, aspira a un volumen mensual de 200 millones de pedidos en un plazo de tres años.