
> Noticia
Paraguay recibe reconocimiento en Olimpiada Internacional de Matemática 2025
Publicado en fecha 28-07-2025

La Olimpiada Internacional de Matemática (IMO) 2025 llegó a su fin en Sunshine Coast, Australia, tras dos jornadas intensas en las que más de 100 países participaron con sus mejores estudiantes en una de las competencias científicas más exigentes del mundo. Durante el evento Ever Moisés Ortega Portillo, integrante del equipo de Paraguay obtuvo una Mención de Honor. La participación de la delegación fue cofinanciada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) a través del Programa PROCIENCIA con apoyo del FEEI.
El estudiante logró resolver dos problemas de manera perfecta, presentando soluciones completas, correctas y rigurosamente justificadas, que evidencian un profundo entendimiento de los desafíos planteados, por lo que obtuvo el reconocimiento.
Ever comentó que esto es un logro importante y que lo impulsa a seguir perfeccionando sus habilidades en las matemáticas “Esta distinción representa una oportunidad real para abrir puertas a nuevas experiencias formativas tanto a nivel nacional como internacional, y es una señal clara que podemos trascender fronteras” mencionó el estudiante.
La delegación paraguaya estuvo integrada por Stefany Velázquez, Fernando López, Alejandro Almaraz y Ever Moisés Ortega Portillo, seleccionados por su destacado rendimiento en el Programa Jóvenes Talentos de OMAPA. Acompañaron al equipo la Ing. Carmen Sánchez, líder de delegación, y el Dr. Edgar Elizeche, tutor académico, ambos ex olímpicos con amplia trayectoria en formación de jóvenes talentos.
La IMO es reconocida como el “Mundial de las Matemáticas”. Consiste en una competencia de dos días, con pruebas de cuatro horas y media cada jornada, donde los participantes deben resolver seis problemas matemáticos de alta dificultad. Más allá del certamen, el evento constituye una plataforma internacional donde los jóvenes comparten experiencias con sus pares de todo el mundo, en un entorno de excelencia científica.
Desde 1997, Paraguay participa de forma ininterrumpida en la IMO, acumulando hasta la fecha 1 medalla de plata, 11 de bronce y 29 menciones de honor, logros que reflejan el impacto sostenido del Programa de Iniciación Científica con énfasis en Matemática para Jóvenes Talentos, único en su tipo en el país.
Cada año, alrededor de 90.000 estudiantes participan en la Olimpiada Nacional Juvenil de Matemática, organizada por OMAPA. Los mejores son convocados al programa de Jóvenes Talentos, donde reciben formación intensiva para competencias nacionales e internacionales. Muchos de ellos acceden posteriormente a becas en universidades de renombre internacional, como el MIT, donde se graduó la primera mujer paraguaya egresada de esta institución.
OMAPA extiende su reconocimiento a los estudiantes, sus familias, entrenadores y a toda la comunidad que apoya el desarrollo del pensamiento lógico y científico en el país. Este nuevo logro confirma que, con talento y acompañamiento, Paraguay puede seguir conquistando espacios de excelencia en el escenario científico global.