Rueda de negocios dinamiza el crecimiento del sector lácteo en San Pedro

Publicado en fecha 23-07-2025
Con gran éxito se realizó la Rueda de Negocios de la cadena láctea, organizada en conjunto por la Federación de Cooperativas de Producción (FECOPROD), el Ministerio de Industria y Comercio, a través del Viceministerio de MIPYMES, y la Misión Técnica de Taiwán mediante el Proyecto FOMIPYMES, en la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, departamento de San Pedro.

La jornada se desarrolló este 22 de julio y dio inicio con el acto y las palabras de bienvenida a las autoridades, invitados y participantes, seguido por la intervención de representantes del gremio.

Durante la apertura, Mirta Cano, representante de la Asociación Kuña Guapa, brindó unas emotivas palabras en nombre de su comunidad, compartiendo la trayectoria de 15 años de su asociación conformada por 16 integrantes, dedicada activamente a la producción y comercialización de alimentos. Resaltó también los avances logrados mediante proyectos que han fortalecido su infraestructura, como la construcción de un tanque de acopio, fruto del esfuerzo colectivo.

A su turno, el representante de la Misión Técnica de Taiwán en Paraguay, Sr. Sheng - Tsair Pan, subrayó el valor del trabajo conjunto entre el Ministerio de Industria y Comercio, FECOPROD y la Misión Técnica, que ha permitido acompañar a más de 300 familias y 16 cooperativas en el mejoramiento de la calidad, producción y comercialización de sus productos. Destacó especialmente el compromiso de las mujeres productoras y el potencial que representa la industrialización para el futuro del Paraguay. Además, celebró este tipo de espacios como oportunidades clave para seguir generando desarrollo y más oportunidades para todos.

En representación de FECOPROD, el Sr. Ferdinand Regehr, presidente de la Cooperativa Friesland valoró el trabajo articulado entre instituciones como un motor fundamental para el desarrollo, destacando la importancia de la cooperación como camino para avanzar. Asimismo, alentó a los participantes a seguir fortaleciendo sus capacidades productivas con convicción y esfuerzo propio, remarcando el rol clave de las mujeres en la producción y el abastecimiento familiar.

También formaron parte del acto protocolar la directora General de Información e Internacionalización del MIC, Romina Da Re, en representación del Viceministerio de MIPYMES, y se compartió la proyección de un material audiovisual que resume todo el trabajo. La jornada continuó con una fotografía grupal y un recorrido de autoridades por los stands, que marcó el inicio formal de la rueda de negocios.

Durante toda la jornada, que se extendió hasta las 15:00 horas, los productores, empresas del rubro lácteo y emprendimientos gastronómicos aprovecharon el espacio para concretar acuerdos comerciales, intercambiar experiencias y explorar oportunidades de crecimiento.

La alta convocatoria y el compromiso de los participantes evidenciaron la relevancia de este tipo de espacios para el fortalecimiento productivo y comercial de la cadena láctea. Además, estas jornadas promueven la incorporación de tecnologías que mejoran la competitividad del sector y consolidan iniciativas orientadas al desarrollo sostenible, generando oportunidades para los productores locales y contribuyendo al crecimiento de la economía regional.