Analizan proyecto para crear el Registro Nacional de Pagarés y facilitar el acceso a créditos para Mipymes

Publicado en fecha 08-07-2025
En el marco del análisis del Proyecto de Ley que crea el Registro Nacional de Pagarés y Régimen de Deposito de títulos de crédito originales, el viceministro de Mipymes, Gustavo Giménez, participó de la reunión de la Comisión de Industria, Comercio, Turismo y Cooperativismo de la Cámara de Diputados.

La propuesta legislativa, impulsada por los diputados José Rodríguez, Rodrigo Blanco, Derlis Rodríguez, Rocío Abed, entre otros, busca establecer un registro formal de estos instrumentos financieros para brindar mayor seguridad jurídica y facilitar el acceso al financiamiento, especialmente para las micro, pequeñas y medianas empresas.

Sobre este hecho, el viceministro Giménez destacó que desde el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) se trabaja coordinadamente con la Cámara de Diputados, la Cámara de Senadores y la Corte Suprema de Justicia para avanzar en normativas que hagan más accesible el crédito, protegiendo tanto a los emprendedores como a las entidades financieras.

“No tenemos que estigmatizar a los pagarés. Estamos buscando mecanismos que permitan dinamizar el crédito, proteger los derechos de las partes involucradas y aprovechar herramientas digitales que aseguren la trazabilidad de estos documentos, tanto físicos como electrónicos”, señaló.

Además, anunció que próximamente se realizará una reunión interinstitucional con la Corte Suprema de Justicia y el Congreso Nacional para explorar normativas que faciliten la ejecución de los pagarés y promuevan el uso de títulos electrónicos transmisibles, una herramienta clave para modernizar las transacciones comerciales y fomentar el desarrollo económico.

“El objetivo es que los negocios sean digitales, accesibles y que los costos no sean una barrera para nuestros ciudadanos”, afirmó el viceministro, destacando el compromiso del MIC y del Viceministerio de Mipymes con el crecimiento de las Mipymes.