“La tecnología se ha convertido en nuestra aliada estratégica”

Publicado en fecha 02-07-2025
Modernización del Estado, inclusión digital y seguridad cibernética son destacados en el Informe de Gestión 2025, presentado por el presidente Santiago Peña. El documento está disponible para descarga en informe.presidencia.gov.py.

En cumplimiento del mandato constitucional, el presidente Santiago Peña presentó este 01 de julio ante el Congreso Nacional su informe de gestión correspondiente al periodo julio 2024 – julio 2025. El documento, elaborado con el apoyo del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) y el Ministerio de Economía y Finanzas, refleja importantes avances en digitalización, innovación y modernización del Estado.

Durante su discurso, el presidente Peña afirmó que “la tecnología se ha convertido en nuestra aliada estratégica”, destacando proyectos concretos como la implementación del Sistema de Información en Salud (HIS), que alcanzó los 1.000 establecimientos de salud, y el Sistema de Monitoreo por Dispositivos Electrónicos, con mil tobilleras activas para proteger a víctimas de violencia intrafamiliar.

Además, hizo referencia al inicio de la construcción de la nueva sede de la Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay, ubicada en el futuro Distrito Digital, siendo ambos una apuesta para formar talento nacional en áreas clave de la economía del conocimiento.

Entre las acciones destacadas en el informe, dentro del capítulo “Digitalización, innovación y transparencia para una gestión más eficiente”, se detalla el trabajo liderado por el MITIC, que incluyó la renovación de la app del Portal Paraguay, con más de 350 trámites y documentos de portación obligatoria digitalizados, disponibles las 24 horas mediante Identidad Electrónica.

También se resalta la digitalización de trámites en instituciones como la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad, Migraciones y el Ministerio de Desarrollo Social. Esta transformación mejoró sustancialmente la experiencia de los usuarios, reduciendo tiempos de espera, eliminando la necesidad de traslados físicos y facilitando el acceso a servicios públicos desde cualquier punto del país con conexión a internet.

Asimismo, se implementó el sistema Digitalia, que permite tramitar expedientes internos sin uso de papel y que ya ha permitido ahorrar más de una tonelada en impresiones. Esto no solo optimiza el gasto público, sino que también incrementa la transparencia, la trazabilidad y reduce la burocracia en el sector público.

El informe también menciona el lanzamiento de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad 2025–2028, una hoja de ruta hacia un Paraguay con un ecosistema digital más seguro, resiliente e inclusivo. La estrategia posiciona al país como referente en la región al incorporar estándares internacionales, buenas prácticas y mecanismos sostenibles para la protección de infraestructuras críticas, el desarrollo de capacidades técnicas y humanas, y la promoción de una cultura de seguridad digital.

Estas acciones forman parte de la Agenda Digital, que impulsa la transformación digital del Paraguay, promoviendo la mejora de la competitividad de la economía nacional y de la calidad de los servicios públicos ofrecidos a la ciudadanía.

El informe fue transmitido en vivo por Paraguay TV, Radio Nacional del Paraguay y la Agencia IP, como parte de la cobertura integral a cargo de los medios del Estado.


El informe se encuentra disponible para su descarga en: informe.presidencia.gov.py