
> Noticia
El financiamiento a la industria registra un aumento del 29,8%
Publicado en fecha 19-06-2025

La cartera de crédito de los bancos, destinada al financiamiento de las actividades industriales, registra un incremento del 29,8% al cierre del mes de abril, considerando que el saldo de préstamos concedidos llegó a la suma de 17 billones 282.422 millones de guaraníes, frente a los 13 billones 306.760 millones de guaraníes de abril del año anterior, según los registros de la Superintendencia de Bancos.
Es el reflejo del dinamismo de la actividad industrial, que según el reporte del mismo mes refiere que dentro de las manufacturas, las actividades que incidieron positivamente fueron la producción de aceites, molinerías y panaderías, azúcar, bebidas y tabacos, químicos, textiles y prendas de vestir, cueros y calzados, papel y productos del papel, minerales no metálicos, metales comunes, productos metálicos y maquinarias y equipos.
Se puede apreciar que el banco que más dinero destina para el financiamiento de la actividad industrial es el Sudameris, cuya cartera de crédito al sector llega a la suma de 5,5 billones de guaraníes, seguido del Continental, con una cartera de 4 billones 178.220 millones de guaraníes e Itaú con una cartera 1 billón 761.167 millones de guaraníes, de los que ocupan el podio en el ránking.
Las otras entidades que ocupan el top 10 del sistema bancario en cuanto a la cantidad de dinero que desembolsa para dinamizar la industria son: GNB, BNF, Atlas, BASA, Bancop, Familiar e Interfisa. Las demás entidades también tienen fondos destinados para financiar la industria, pero en menor medida.