BCP compartió experiencia en innovación financiera

Publicado en fecha 17-06-2025

El Banco Central del Paraguay (BCP) participó los días 11 y 12 de junio en las Reuniones de Verano de Central Banking 2025, un foro internacional que reunió en Londres, Reino Unido, a autoridades, expertos y representantes de bancos centrales de todo el mundo.

Durante la primera jornada, el presidente del BCP, Carlos Carvallo, y la miembro titular del Directorio (MTD), Liana Caballero, presentaron el caso de éxito del Sistema de Pagos Instantáneos (SPI), demostrando cómo esta herramienta ha mejorado la inclusión financiera y ha modernizado la infraestructura de pagos del país.

Durante la exposición, el presidente Carvallo destacó que más de 2,4 millones de cuentas operan a través del SPI, representando el 25% del total del sistema financiero del país. El avance tecnológico facilita operaciones instantáneas, seguras y accesibles y se consolida como herramienta de inclusión financiera, sumando un promedio mensual de 150.000 nuevos usuarios.

A su vez, la MTD Liana Caballero explicó que el SPI va más allá de la infraestructura digital. Señaló que el Sistema de Pagos Instantáneos permitió enviar y recibir dinero en tiempo real, 24 horas al día, 7 días a la semana y se convirtió en el canal digital más importante para el acceso financiero en Paraguay. Resaltó que el país es hoy un referente de cómo hacer digitalización con equidad y aseguró que el compromiso del Banco Central es seguir “construyendo, innovando e incluyendo”.

Durante la segunda jornada, el presidente Carvallo integró el panel de cierre junto a otros gobernadores de bancos centrales, donde se debatieron los desafíos actuales de gobernanza y estabilidad económica a nivel global. Entre otros puntos, indicó que la calificación de grado de inversión por parte de las principales agencias de calificación crediticia, junto con las exitosas colocaciones en los mercados de capitales internacionales, reflejan la sólida confianza en la gestión macroeconómica de Paraguay. Sostuvo que si bien la incertidumbre global plantea sus desafíos, el enfoque del país sigue siendo preservar una inflación baja, salvaguardar la estabilidad financiera y mantener un entorno predecible para la inversión.

La MTD Liana Caballero también participó de la mesa redonda “Overcoming digital fragmentation with interoperability”, en la que con sus pares discutió la creciente fragmentación del ecosistema mundial de pagos, la identificación de vías de actuación para mejorar la interoperabilidad, el papel de los bancos centrales, la responsabilidad de los sistemas financieros y la evolución de las economías digitales.

Premio a la innovación que favorece la inclusión
En el marco de las Reuniones de Verano, las autoridades del BCP recibieron el premio “Payments and Market Infrastructure Development 2025”, que fue otorgado por Central Banking en reconocimiento al liderazgo de la banca matriz en la transformación del ecosistema financiero paraguayo. Este galardón, uno de los más relevantes a nivel internacional en el ámbito de pagos y sistemas financieros, valoró los avances del BCP en la modernización de los pagos electrónicos y su impacto en términos de eficiencia, accesibilidad y seguridad.

Actualmente, el BCP impulsa un proyecto de ley para el Sistema Nacional de Pagos, con el objetivo de establecer un marco regulatorio más moderno que potencie el desarrollo y el fortalecimiento de los servicios y sistemas de pago en Paraguay. De esta manera, el Banco Central reafirma su compromiso con la innovación, la inclusión financiera y la modernización de la infraestructura de pagos del país.