Si la informalidad laboral es del 62%, también la informalidad crediticia

Publicado en fecha 05-06-2025

Urge ver cómo financiar a trabajadores en la informalidad sin comprobantes de ingreso o les condenamos a la usura y a los intereses altos, afirmó Enrique López Arce, experto en temas de empleo. Porque según el análisis que realizó, se concluye que si la informalidad laboral es del 62% también la informalidad crediticia llega al 62%.

Expresó que, en ese contexto, urge ver cómo financiar a trabajadores en la informalidad, que se encuentran sin comprobantes de ingreso, porque de lo contrario, les condenamos a la usura y a los intereses altos en el acceso a los créditos informales.

De 600 trabajadores encuestados 5% dicen que gastan entre el 70% y el 90% del salario en la primera semana. Si vamos a los que ganan salario mínimo o menos esto ocurre en 9 de cada 10, es decir, al 90%.

Señaló que es urgente ver opciones de financiamiento para este sector que es muy vulnerable y es un blanco fácil para quienes les ofrecen soluciones de financiamiento, que al final se convierten en un gran perjuicio, en vez de una ayuda.

López Arce enfatizó que hay mucha gente laboriosa ahí, gente que trabajo toda su vida, hay que recuperarles de la usura, pues no pueden recurrir a nadie más, pues no tienen comprobantes, es decir, están totalmente fuera de la formalidad.

Una de las opciones es el cooperativismo, pues para el crédito que sale, queda como garantía el monto de aporte, hay que hablar con ellos para buscar una salida para ayudar a esta franja de la población que se encuentra en una situación muy vulnerable.