
> Noticia
Gobierno argentino presentó Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los ciudadanos
Publicado en fecha 23-05-2025

El plan impulsado por el gobierno de Javier Milei busca liberar los fondos de los ciudadanos, reducir la burocracia y modernizar el sistema financiero.
En un anuncio que marca un giro significativo en la política económica y fiscal del país, el Gobierno argentino presentó el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos, una serie de medidas que busca liberar los fondos de los ciudadanos, reducir la burocracia y modernizar el sistema financiero.
Con estas medidas, el Gobierno busca desempolvar los dólares “bajo el colchón” que tienen los argentinos, que se calcula superan los 200.000 millones de dólares. El presidente Javier Milei firmará un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) en las próximas horas que habilita la primera etapa del plan, con acciones que se pueden implementar de forma inmediata.
Este paquete fue coordinado por el Ministerio de Economía, el Banco Central (BCRA) y la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).
Según el vocero presidencial Manuel Adorni, el objetivo es claro: "Lo tuyo es tuyo y podés gastarlo como quieras". A partir de ahora, no será necesario justificar cada gasto o movimiento de dinero. Entre las reformas más relevantes anunciadas, se destacan:
Régimen informativo para compras con tarjeta de débito, crédito y billeteras virtuales para consumos personales. Hasta hoy las administradoras de tarjetas de crédito le informan a ARCA todas las compras que hace una persona usando ese medio de pago. Desde ahora no se van a informar más, por lo que el monto de los consumos personales va a estar resguardado como toda información privada.
El Gobierno también implementará desde el 1 de junio un régimen simplificado de Ganancias. Este se centrará en facturación y gastos deducibles, dejando de lado el control sobre consumos personales y patrimonios.
En palabras del ministro Luis Caputo, "el sistema va a calcular cuánto corresponde pagar, y cada ciudadano podrá aceptarlo o rectificarlo".