
> Noticia
Invitan a celebrar el Día de la Propiedad Intelectual con mucha música paraguaya
Publicado en fecha 22-04-2025

En conmemoración del “Día Mundial de la Propiedad Intelectual”, la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (DINAPI) invita a participar de una edición especial del programa “Nuestra Música Va a las Escuelas”, a realizarse este 26 de abril de 2025, en la Escuela Básica Nro. 434 Juan Eudoro Cáceres, del barrio San Pablo de Asunción (Epifanio Méndez Fleitas y Quebracho).
Este evento se enmarca dentro del tema propuesto por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), que este año es: “La Propiedad Intelectual y la música: Al ritmo de la PI”, en reconocimiento a la música como una forma universal de expresión creativa, en la que los derechos de propiedad intelectual desempeñan un papel fundamental para proteger y valorizar las obras musicales en todos sus ámbitos.
Desde este enfoque, la DINAPI organiza una cargada jornada educativa y cultural, en la que la comunidad educativa podrá participar de charlas sobre la propiedad intelectual —principalmente en el ámbito artístico-musical— y, sobre todo, disfrutar de mucha música paraguaya, que será interpretada por reconocidos artistas nacionales como Jazmín del Paraguay, Ricardo Flecha, Purahei Soul, Humbertiko, Salamandra, y con la participación especial del artista internacional Leonardo Sujatovich.
Con esta actividad conmemorativa, la DINAPI —en colaboración con el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y las sociedades de gestión colectiva: Artistas Intérpretes y Ejecutantes (AIE Paraguay), Autores Paraguayos Asociados (APA) y la Sociedad de Gestión de Productores Fonográficos del Paraguay (SGP)— busca fortalecer la identidad cultural de nuestros jóvenes estudiantes y promover valores esenciales como el respeto a la propiedad intelectual desde el sistema educativo nacional.
El programa “Nuestra Música Va a las Escuelas” acerca la música paraguaya a las escuelas públicas de todas las regiones del país y, a través de esta experiencia, inculca a los jóvenes un sentido de pertenencia y orgullo por su cultura, al tiempo que los educa sobre la importancia de la propiedad intelectual como herramienta clave para incentivar el crecimiento económico, la innovación y el desarrollo del Paraguay.
Programa completo:https://www.dinapi.gov.py/portal/v3/bibliotecas/detalle-biblioteca?idBiblioteca=310