El Congreso del Asfalto ya tiene sede en Paraguay y se alista para recibir a expertos de todo el continente

Publicado en fecha 14-04-2025
Paraguay se convertirá en el punto de encuentro global de los máximos referentes del sector vial y del asfalto con la realización del XXIII Congreso Ibero-Latinoamericano del Asfalto – CILA 2025. Será del 17 al 21 de noviembre y tendrá como sede al Centro de Convenciones de la Conmebol, el complejo de eventos del Gran Bourbon Hotel.

La elección de Paraguay como anfitrión de este congreso marca un hito para la región, y refuerza el posicionamiento estratégico del país como actor clave en la agenda de desarrollo vial de Iberoamérica y de la realización de eventos internacionales de gran envergadura. La elección del Gran Bourbon Hotel como epicentro de este encuentro es estratégica, dada su ubicación en las inmediaciones del eje corporativo y a pocos minutos del aeropuerto internacional, además de contar con una sólida infraestructura para ofrecer la excelencia técnica, operativa y de hospitalidad que requieren este tipo de eventos.

Así manifestó el Ing. Paul Sarubbi Balansa, presidente del Congreso CILA 2025, tras la formalización del acuerdo con el Gran Bourbon. Desatacó que el acuerdo contempla el uso completo de las instalaciones ejecutivas del hotel, incluyendo auditorios, áreas de exposición, servicio de catering y tecnología de punta. “Este convenio no solo garantiza el desarrollo pleno del evento, sino que también asegura el alojamiento y atención de expertos internacionales, lo que facilitará una experiencia integral para todos los participantes”, señaló.

Por su parte, Fernando Macedo, director general del Gran Bourbon Hotel, remarcó el compromiso de la marca con eventos de alto impacto: “Es un orgullo ser sede de un congreso tan trascendental. Estamos finalizando la ampliación del foyer del Centro de Convenciones y construyendo una nueva torre hotelera con más de 80 habitaciones, para responder a la creciente demanda”.

El XXIII CILA 2025 y su Expo Vial son fruto del esfuerzo sostenido de instituciones del ámbito vial, que durante años han trabajado para atraer a los máximos exponentes del sector. Se espera la presencia de técnicos, académicos, autoridades gubernamentales y empresas de toda Iberoamérica.

Con esta edición, el CILA se proyecta no sólo como un espacio de actualización técnica, sino también como una plataforma de conexión internacional, intercambio de buenas prácticas y promoción de estándares de innovación en pavimentación, sostenibilidad y movilidad urbana.

Más información se puede obtener ingresando a https://cilacongreso.com/.