
> Noticia
EE.UU colocó Bonos por USD 39.000 millones a 10 años de plazo
Publicado en fecha 10-04-2025

La subasta de deuda del Tesoro estadounidense de 39.000 millones de dólares en bonos de referencia a 10 años fue bien recibida el miércoles, mostrando una sólida demanda de los inversionistas, incluso después de una venta masiva en el mercado de bonos impulsada por la escalada de la guerra comercial entre Estados Unidos y sus principales socios comerciales, encabezados por China.
La subasta del Tesoro salió mejor de lo esperado, con un precio de alta rentabilidad del 4,435%, por debajo del la tasa prevista en la fecha límite de la puja.
Tras la subasta, el rendimiento a 10 años se situó por última vez en el 4,38% , por debajo del 4,466% justo antes de la subasta. El rendimiento a 10 años ha subido esta semana 37 puntos básicos, en camino de su mayor ganancia semanal desde junio de 2013.
“La subasta del Tesoro a 10 años fue mejor de lo esperado, en un contexto en el que el mercado de bonos había estado cotizando muy débilmente en el transcurso de la última semana”, dijo Jeffrey Palma, jefe de Soluciones Multiactivos e Investigación Macro, en Cohen Steers.
"Este buen resultado, al menos a corto plazo, es positivo para la confianza. Los interrogantes a largo plazo siguen girando en torno al impacto de los aranceles y demás sobre el crecimiento. Pero al menos a corto plazo es una buena noticia en un contexto que ha sido difícil."
Las estadísticas de las subastas fueron sólidas en general. El ratio de cobertura de las pujas, otro indicador de la demanda, fue de 2,67, el más alto desde diciembre, muy por encima de la media de 2,53.
Los licitadores indirectos, entre los que se incluyen los bancos centrales extranjeros, se hicieron con el 87.9% de las pujas, una cifra récord frente al 67,4% del mes pasado.
La participación de los intermediarios fue del 10,7%, inferior al 13,1% del mes anterior y a la media del 14,5 por ciento.
La elevada participación de los agentes en las subastas del Tesoro sugiere una falta de interés por parte de otros inversionistas, lo que significa que los agentes tuvieron que intervenir para absorber el billete.
Los inversionistas han estado preocupados por la perspectiva de un conflicto comercial importante, lo que ha desatado inquietudes sobre la demanda de lo que se supone que es un refugio seguro mundial. Esos temores pueden haber disminuido por ahora después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijera el miércoles que pausaría muchos de sus nuevos aranceles durante 90 días, incluso cuando los elevó aún más a China.
El martes, el Tesoro estadounidense vendió 58.000 millones de dólares en pagarés a tres años y fue mal recibido por el mercado. El precio de la nota fue del 3,784%, más de 2 puntos básicos por encima de lo que indicaba el mercado, lo que sugiere que los inversionistas exigieron una prima para comprar la deuda a tres años.
La subasta de bonos a 10 años del mes pasado también se ajustó a las expectativas, con una demanda final estable. El ratio de cobertura, otro indicador de la demanda, fue de 2,59, el más alto desde diciembre.
Wells Fargo señaló en una nota que las subastas de pagarés a 10 años en abril suelen ser débiles. Las últimas cinco subastas de reapertura a 10 años fueron más suaves de lo previsto, con la mayor cola en 2024 a 3,1 puntos básicos. La cola media en los últimos cinco años fue de 1,8 puntos básicos, escribió Wells Fargo.