Paraguay integra la comisión directiva del gremio de seguros de América Latina

Publicado en fecha 07-04-2025

La XXXVI Asamblea Anual de la Asociación de Supervisores de Seguros de América Latina (ASSAL), celebrada el 28 de marzo del presente año, marcó un acontecimiento trascendental para Paraguay y la región. En la misma se realizó la elección de las nuevas autoridades para el periodo 2025-2027.

La elección de Jazmín Bernal Lugo, superintendente de Seguros del Banco Central del Paraguay (BCP), como integrante del Directorio, adquiere un significado aún mayor, ya que se convierte en la primera mujer paraguaya en ocupar un puesto en el máximo órgano de decisión de la ASSAL. Este reconocimiento no solo resalta el liderazgo y la capacidad de supervisión del sector asegurador en Paraguay, sino que también abre camino para una mayor representación femenina en los espacios de toma de decisiones a nivel regional.

Durante su intervención en la Asamblea, la superintendente Bernal destacó la importancia de una regulación ágil y adaptable a los mercados emergentes. Asimismo, reafirmó el compromiso de Paraguay con el fortalecimiento del mercado de seguros en la región, garantizando su estabilidad y la protección de los consumidores.

La nueva conformación del Directorio de la ASSAL para el periodo 2025-2027 es la siguiente:
Presidente: Guillermo Pedro Plate (Superintendencia de Seguros de la Nación, Argentina).
Vicepresidentes: Augusto Iglesias Palau (Comisión para el Mercado Financiero, Chile)
Luis Enrique Bandera (Superintendencia de Seguros y Reaseguros de Panamá).
Directores: Adriana Jazmín Bernal Lugo (Superintendencia de Seguros del Banco Central de Paraguay).

Ricardo Ochoa Rodríguez (Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, México)
Carlos Izaguirre Castro (Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, Perú)
César Ferrari (Superintendencia Financiera de Colombia).

La ASSAL es un organismo internacional que agrupa a las principales autoridades supervisoras del sector asegurador en Iberoamérica, con la participación de 21 países. La elección de una mujer paraguaya en su Directorio representa un paso clave hacia una mayor diversidad y liderazgo en la supervisión del mercado de seguros en la región.