Titulación de Nueva Mestre formalizará 32 años de ocupación

Publicado en fecha 28-03-2025
La colonia Nueva Mestre, situada a 356 kilómetros de Asunción en el Departamento de Presidente Hayes, tiene más de 32 años de ocupación y la titulación de esas tierras a más de 1.000 familias que llegaron al lugar, reubicadas de la franja de dominio de la ruta 9 pondrá fin a las más de 3 décadas de espera.

La colonia fue creada a partir de la Ley que autoriza la permuta (Ley 97/91) a cambio de otra propiedad administrada por el Estado. Y en el decreto que autoriza la suscripción de la escritura, establece el destino de las tierras (decreto 12.596/1992), que dice taxativamente: "las tierras pasaran a integrar el patrimonio del IBR, que las destinará al reasentamiento de las familias que actualmente ocupan la franja.

Estos marcos legales dieron origen a la actual Nueva Mestre, y el precio se fijó en la resolución que habilitó la colonia en el año 1996, a través de la resolución 1.158. El carácter eminentemente social y el marco legal que respalda obligan a mantener el precio original establecido en tiempo de la habilitación de la colonia.

Inicialmente, los lotes habilitados fueron 326, pero los años que pasaron para el inicio del proceso de formalización obligó a partir los lotes para incluir a los hijos y nietos de los colonos que fueron los pioneros de la colonia. Como puede verse, la población actual es más del triple de la original, por las cerca de 1.000 familias que recibirán los títulos de propiedad.

Con la formalización de Nueva Mestre, la colonia se convierte en la primera en ser formalizada en el Chaco y a partir de ahora los colonos tendrán la posibilidad de acceder a otros tipos de servicios del Estado, ya que es favorecida por la acción del gobierno, con la inclusión social y económica, mediante la titulación de las tierras.