Las tierras de San Isidro de Jejuí van camino a la formalización

Publicado en fecha 12-03-2025

Tras medio siglo de espera, las tierras de la colonia San Isidro del Jejuí, departamento de San Pedro, están listas para ser tituladas y las que ayer eran lágrimas de tristeza, desesperanza y abandono de los pobladores, hoy se convierten en lágrimas de esperanza, alegría y recuperación de la confianza hacia la institución encargada de la reforma agraria.

El presidente del INDERT, profesor Francisco Ruiz Díaz, realizó una extensa jornada de audiencia a con pobladores de la comunidad y en dos semanas más se iniciará el proceso de la formalización de las tierras de la comunidad, que formaba parte de las antiguas Ligas Agrarias.

Las Ligas Agrarias formaban gremios de campesinos que luchaban por tierra y mejores condiciones en el campo en la época de la dictadura del presidente Stroessner (1954-1989) y que dejó hasta mártires. Su ex integrantes manifestaron estar con la fe renovada debido a la atención personalizada a sus reclamos por parte del presidente del INDERT.

La presencia del presidente del INDERT fue motivo de festejo en San Isidro.

Ruiz Díaz comentó que se revisó la documentación de las tierras de San Isidro y que todo está en condiciones como para proseguir el trámite de titulación y la transferencia a favor de los ocupantes, que tienen toda una historia detrás. “Hoy estamos en condiciones de decir que vamos a hacer justicia y entregar a cada ocupante su título de propiedad”, enfatizó el titular del ente agrario.

3 de Mayo
La jornada de atención se traslada este miércoles a la localidad de 3 de Mayo, 
departamento de Caaguazú, donde también avanza el proceso de formalización de las tierras de la comunidad, en el marco de un trabajo conjunto con la Organización Nacional Campesina (ONAC).

En esta colonia los pobladores llevan tres décadas esperando la formalización de sus lotes, que les permita el desarrollo económico y social en mejores condiciones. 3 de Mayo es una colonia caracterizada por gente trabajadora, con muy buena producción de verduras y hortalizas, que se comercializan a nivel departamental y en la capital del país.