Últimos días de febrero para disfrutar la ciencia en el MuCi

Publicado en fecha 24-02-2025
El Museo de Ciencias (MuCi) ofrece experiencias interactivas para toda la familia en sus dos espacios del Complejo Textilia (Gral. Santos 1030). Hasta el último día de febrero, los visitantes pueden explorar experimentos científicos en el TatakuaLab y disfrutar de los shows audiovisuales sobre el universo en el planetario San Cosmos. 

Las actividades se desarrollan de jueves a domingos, de 14:00 a 20:00. Las entradas se adquieren en puerta y a través de la web: muci.org/entradas. Las actividades en el TatakuaLab se retomarán a partir de la quincena de marzo._

Un verano en el museo
Durante la temporada de verano, el MuCi presenta "Un verano en el museo", una propuesta especial con actividades renovadas para toda la familia. En el TatakuaLab, los visitantes pueden participar en experiencias interactivas con agua, explorando sus propiedades a través de experimentos dinámicos y entretenidos. En el planetario San Cosmos, se ha incorporado un nuevo show especial de verano que permite a los asistentes sumergirse en las maravillas del cosmos.

Cabe destacar que el espacio TatakuaLab permanecerá cerrado desde el viernes 28 de febrero hasta el sábado 15 de marzo, para dar paso a una renovación que traerá consigo la nueva exhibición para el primer trimestre de 2025: "Tierra de Agua". Esta muestra invita a reflexionar sobre la importancia del agua, no solo como recurso natural, sino como un elemento esencial para la vida y el desarrollo humano. Durante este periodo, el planetario San Cosmos seguirá funcionando con normalidad, ofreciendo sus espectáculos inmersivos sobre el universo.

La hora tranqui
El Museo de Ciencias (MuCi) reafirma su compromiso con la accesibilidad al conocimiento y la exploración del universo con el lanzamiento de "La Hora Tranqui". Este innovador programa piloto está diseñado especialmente para personas neurodivergentes, en particular aquellas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), garantizando una experiencia cómoda, enriquecedora y libre de barreras. "La Hora Tranqui" se encuentra disponible desde este mes, todos los sábados y domingos a las 14:00 h.

Además, el MuCi ofrece actividades interactivas para acercar la ciencia de manera divertida a niños y adultos. Los "Experiviernes" presentan experimentos en vivo con insumos cotidianos, permitiendo a los participantes descubrir la ciencia detrás de lo que ven todos los días. Estas actividades se llevará a cabo el viernes 21 de febrero, de 15:00 a 18:00.

Los domingos están dedicados a la biodiversidad con actividades para conocer las colecciones vivas del museo y aprender sobre la importancia de los insectos en los ecosistemas. Esta jornada se realizará el domingo 23 de febrero, de 14:00 a 19:00, permitiendo a los visitantes acercarse a la naturaleza desde una mirada científica y lúdica.

En el planetario San Cosmos, los visitantes pueden sumergirse en una experiencia inmersiva con proyecciones sobre la luna, los cometas, las estrellas y otros misterios del cosmos. Esta propuesta permite explorar el espacio desde una perspectiva educativa y entretenida. Los shows se realizan los jueves y domingos a las 16:00 y 18:00.

Para conocer más sobre las actividades del MuCi y el precio de las distintas actividades, visitar muci.org/. Los interesados en reservar una entrevista escolar o grupal pueden escribir a escuelas@muci.org.