Marina Cué: llega el final feliz de la historia con el título de propiedad

Publicado en fecha 21-02-2025

Los colonos de Marina Cué, actualmente bautizada como colonia San Oscar Romero celebran el último paso para la formulación de los títulos de propiedad, con el inicio de los pagos por tierras, tras la aprobación de la propuesta de tasación por los inmuebles realizada en la última sesión de la Junta asesora del INDERT. Con este acto, los que fueron lágrimas de dolor e impotencia, se convierten en lágrimas de alegría, emoción, esperanza y satisfacción.

Con los pagos, que es el último paso están a pasos de acceder a sus títulos de propiedad 250 familias. Una verdadera fiesta comunitaria se vivió en Marina Cué, Curuguaty, Canindeyú. La alegría se apoderó de las familias campesinas de la colonia, porque luego de largos años de espera, incertidumbre e inseguridad y dolor, se inició oficialmente el pago por lotes para la titulación masiva de tierras.

Es un hecho histórico, porque se concretó anoche el primer pago para la titulación de tierras en la emblemática colonia impulsada por el gobierno del presidente Santiago Peña, el vicepresidente Pedro Alliana, de la mano del titular del INDERT, Prof. Econ. Francisco Ruiz Díaz.

Cristina Ozuna, una mujer que estuvo desde el primer día de la lucha por el derecho a la tierra, se convirtió en la primera pobladora que pagó por su tierra, para acceder al título de propiedad. "Es muy emocionante que sea precisamente una mujer la primera que abone por su tierra para lograr el título", comenzó diciendo visiblemente feliz. Soy madre soltera, agricultora, jefa de hogar, con dos hijos que mantener, que hoy conquisto con mi primer pago el derecho al acceso al título de propiedad. Es el mejor homenaje a la mujer campesina, porque el título para nosotros es pan, vida y desarrollo familiar y de la comunidad", enfatizó.

Funcionarios de la Gerencia de Créditos iniciaron así el cobro por lotes a los pobladores de Marina Cué. Los trabajos continuarán en los siguientes días, tanto de esta gerencia como del SIRT, hasta completar las 250 familias que habitan en el lugar.

Tras la aprobación en la Junta Asesora y de Control de Gestión del INDERT del precio fijado por la Gerencia de Créditos para el pago por sus lotes, la comunidad de Marina Cué enfrenta una nueva etapa donde se combina la titulación con programas de desarrollo.

Darío Acosta, presidente de la Comisión de Fomento del Desarrollo Rural del lugar, dijo que “han pasado varios gobiernos en estos 13 años, pero el actual hace realidad el sueño de la tierra propia. Se inician los pagos por nuestros lotes que permitirán lograr la titulación masiva para las familias campesinas de la colonia”. Agradeció la gestión del titular del Poder Ejecutivo, Santiago Peña, al vicepresidente Pedro Alliana y al presidente del INDERT.

Martina Paredes, histórica dirigente de la colonia, expresó que "le dan ganas de llorar por la conquista histórica, que es un acto de justicia con las familias campesinas, gracias al actual Gobierno del presidente Peña y la voluntad del presidente de INDERT, Francisco Ruiz Díaz, quien no descansa en la búsqueda de brindar soluciones".