
> Noticia
La morosidad bancaria cerró en su nivel más bajo en los últimos 3 años
Publicado en fecha 31-01-2025

Al cierre del 2024 el índice de morosidad cerró en 2,20%, frente a la tasa del 2,98% registrada al cierre del año 2023 y 2,90% registrada al cierre del 2022, según los registros estadísticos de la Superintendencia de Bancos.
El mejoramiento en la recuperación de los créditos es el reflejo del comportamiento de la economía, que al cierre del 2024 experimentó un crecimiento del 4%. Sin embargo, existe el riesgo de incremento de la morosidad, sobre todo por los créditos del sector agrícola y ganadero, afectados por la sequía.
Por tal motivo, es de suma relevancia negociar con los bancos en el caso de los prestatarios que tengan dificultades para el repago de los créditos, aprovechando la vigencia de la resolución número 13, aprobada la semana pasada por el Banco Central del Paraguay (BCP), que establece condiciones especiales en la regulación, que permite la renegociación de las deudas.
Haciendo uso de la flexibilidad establecida por la banca matriz, los deudores pueden mantener su calificación antes el sistema financiero, mientras que para las instituciones, representa mantener baja la tasa de morosidad y evitar la constitución de previsiones, que castigan las utilidades.
Morosidad bancaria
Año %
2015 2,47%
2016 2,80%
2017 2,67%
2018 2,38%
2019 2,45%
2020 2,34%
2021 2,16%
2022 2,90%
2023 2,98%
2024 2,20%
Fuente: Superintendencia de Bancos.