
> Noticia
INDERT ejecuta acciones para llegar a la nueva meta de titulación
Publicado en fecha 28-01-2025

El presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), profesor Francisco Ruiz Díaz, inició la implementación de la nueva apuesta del Gobierno, la descentralización del barrido predial masivo (BPM), para el aumento de la meta de titulación masiva, de 30.000 títulos hasta el 2028, elevar la vara a 50.000 títulos de propiedad, en las colonias del INDERT.
Para el efecto, realizó una reunión de planificación junto a la escribana Hilda López y la Abogada Erika Gómez, para coordinar la implementación del plan piloto en la zona centro y sur de la Región Oriental.
El proyecto se desarrollará en dos equipos: uno que abarcará los departamentos de Guairá, Caazapá y Caaguazú, y otro que trabajará en Ñeembucú, Itapúa y Misiones. El objetivo principal es aumentar la cantidad de familias campesinas felices con la titulación de sus tierras.
El nuevo proyecto no solamente contempla la entrega de títulos, sino una acción integral para el desarrollo de la microeconomía rural, que será liderada por el propio ministro de economía y finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, a través de la participación directa de del viceministro de Economía, Carlos Javier Charotti.
El objetivo es impulsar, en equipo, con la entrega de títulos de propiedad, viviendas sociales, electrificación, caminos, unidades de salud familiar, construcción de escuelas, y ese proceso impactará positivamente en la economía nacional y en los bolsillos de la gente.
A la economía nacional estimamos que, de regularizar todos los inmuebles, el crecimiento va a mejorar; si estamos creciendo en un 4 por ciento, podría aumentar en un 6 por ciento en la tasa de crecimiento promedio de la economía nacional, y el ingreso del campesino llegará a una suba del 40 por ciento con el título de propiedad, explicó Ruiz Díaz.