Pequeños productores de San Pedro diversifican entre sésamo y maíz choclo

Publicado en fecha 09-01-2025
Familias productoras apuestan por la diversificación de rubros para hacer frente a los desafíos climáticos, de mercado y de financiamiento, y así seguir trabajando en sus chacras.

Pequeños productores de Naranjaty iniciaron con la cosecha de sésamo en las primeras parcelas sembradas con la expectativa de obtener un buen precio. Con una hectárea y media cultivada, Pedro Centurión estima cosechar cerca de 1.300 kilos por hectárea de sésamo negro de variedad
confitera.

Explicó que cuenta con otras áreas que aún están en etapa reproductiva, y sobre el área cosechada planea sembrar poroto negro feijao y maíz, manteniendo un sistema de rotación que permita generar ingresos todo el año y cuidar de su suelo.

Ventas de maíz choclo
Como beneficiario del programa Avatiky, Centurión también cultivó maíz en esta campaña agrícola. “Apenas nos llegaron las semillas, sembramos, me salió muy bien y ya coseché para mi Navidad”, indicó.

Recordó que en su finca trabajan todos en familia y que sembraron media hectárea. Cada miembro ayudó a cosechar y empaquetar, gracias a las redes sociales lograron vender.
Respondiendo a la demanda del mercado, distribuyeron el producto en paquetes de medio kilo a G. 5.000 y de un kilo a G. 10.000 en Navidad y también vendieron en Año Nuevo. Estas ventas les permitieron cerrar el 2024 con ingresos significativos para la familia.

El productor comentó a Espacio Agropecuario, que son varias las familias de la comunidad que trabajan en la agricultura, diversificando rubros para llevar un sustento a sus hogares. Recordó que tanto el sésamo como el maíz tuvieron buenos resultados en sus campos y están listos para comercializar desde sus fincas.

Centurión y toda la comunidad reciben acompañamiento técnico para fortalecer su sistema productivo, aplicando buenas prácticas de siembra directa, cuidados fitosanitarios, rotación de cultivos, abonos verdes, entre otros cultivos que contribuyen a impulsar el desarrollo de la agricultura familiar.