Ciudad Mujer Móvil brindo más de 27.000 servicios en el 2024

Publicado en fecha 02-01-2025
Durante el año 2024, el programa Ciudad Mujer en su versión móvil, gracias a la articulación con instituciones a nivel central, departamental y municipal, llegó a 59 distritos de 16 departamentos, beneficiando a más de 11.000 personas con un total de 27.000 servicios.

El mencionado programa busca aportar a la reducción de las desigualdades territoriales y sociales, sobre todo en el acceso a los servicios públicos de las mujeres de comunidades alejadas a lo largo del país. Entre la población beneficiada con este trabajo, se encuentran mujeres rurales, indígenas y con discapacidad, así como hombres, niñas y niños, en general todas las familias.

Durante este periodo fueron brindados los siguientes servicios:
  • Prevención de la violencia hacia la mujer: Atención y sensibilización
  • Empoderamiento económico: Orientación para salida laboral rápida y acceso a créditos.
  • Acceso a la salud: Planificación familiar y estudios especializados dirigidos a mujeres.
  • Empoderamiento Social: Acceso a la identidad, a la tierra, a servicios sociales y otros.
  • Cabe mencionar que para el año 2025 proseguirán los servicios, con el apoyo de la Oficina de la Primera Dama de la Nación, y el desafío es continuar ampliando el alcance para llegar a más personas en los distritos priorizados por el Sistema de Protección Social.
Este esfuerzo se ha visto reforzado por la colaboración activa de diversas instituciones, tales como el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, el Ministerio de Educación y Ciencias, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, el Ministerio de Economía y Finanzas, el Ministerio del Interior, el Ministerio de Desarrollo Social, el Ministerio de la Defensa Pública, el Ministerio de Agricultura y Ganadería, el Banco Nacional de Fomento, el Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra, entre otras.

El compromiso de seguir trabajando de manera coordinada y solidaria con las instituciones involucradas asegura que el programa Ciudad Mujer en su versión Móvil continuará siendo una herramienta fundamental para mejorar la calidad de vida de las mujeres y sus familias en todo el país, impulsando el desarrollo y la inclusión social para todos los sectores más vulnerables.