Acuerdo Público - Privado entre el INDERT y la UGP muestra excelentes resultados

Publicado en fecha 30-12-2024

El acuerdo público privado con resultados muy alentadores se trata del Programa Avatiky impulsado por la Unión de Gremios de la Producción (UGP) en distintas zonas rurales del país, pero especialmente en lo que corresponde a la Alianza Público – Privada, lograda con Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT). Se pronostica buenos resultados en materia de rendimiento del maíz.

El presidente del ente agrario, profesor Francisco Ruiz Díaz, estuvo supervisando los avances del programa a nivel de fincas de San Pedro y verificó que los cultivos están evolucionando de manera óptima y se proyectó niveles de cosechas por encima de lo esperado.

La UGP y el INDERT encaran esta alianza productiva, preocupados por los 4 años consecutivos de sequía y de ausencia de rubros que pudieran ayudar a mejorar el ingreso de las familias campesinas.

En total se repartieron 1.200 bolsas de semilla a campesinos de la Germanina, Marina Cue, comunidad indígena Aché de Yvy Pytä.

La visita de Ruiz Díaz se realizó específicamente en una finca de la Germanina, donde se observó un muy buen crecimiento y buena producción de maíz. Es propiedad de la profesora María Giménez, hace 20 años enseña escuela de su comunidad, donde 7 años enseñó gratis, ejerce la agricultura, con la que cubre más del 50% de sus necesidades y alimentar a sus 6 hijos. 

La educadora es ejemplo de la guapa mujer campesina paraguaya, todoterreno, maestra y productora agrícola, que hace de todo para el bienestar de su familia.