Emocionante clausura de las Escuelas Deportivas en San Francisco

Publicado en fecha 18-12-2024
El proyecto social “Escuelas Deportivas”, impulsado por la Secretaría Nacional de Deportes en el Barrio San Francisco como componente del Plan Sumar finalizó su Temporada 2024 con un gran encuentro entre los pequeños y jóvenes deportistas de la comunidad. Una gran exhibición del aprendizaje obtenido durante el año coronó el gran impacto de las clases de iniciación deportiva en el barrio capitalino.

El Salón Multiuso del Barrio San Francisco fue escenario de una emotiva jornada donde chicos y jóvenes pudieron demostrar todas sus capacidades adquiridas en las diversas disciplinas deportivas en las que entrenaron durante todo el año. La exhibición contó con el acompañamiento de las familias que se mostraron orgullosas de sus atletas en formación.

Las Escuelas Deportivas en el Barrio San Francisco de Asunción se desarrollan desde hace 3 años y durante el 2024 incluyo clases gratuitas de iniciación deportiva en disciplinas tales como kick boxing, karate, esgrima, ajedrez, gimnasia, vóley, futsal, handball, fútbol y clases de zumba.

Tras el encuentro celebrado este fin de semana, el Profesor Ramón Echeverría, instructor de Kickboxing, comentó que “estos tres años, la práctica deportiva en el lugar ha ayudado a los niños y adolescentes a ser personas más disciplinadas, alejarse de los vicios, superarse en muchos aspectos. Todo mediante el trabajo duro que realizamos con los profes de la Secretaría Nacional de Deportes”.

“Estamos orgullosos de compartir los logros de nuestra escuela deportiva en el barrio San Francisco donde hemos transformado la vida de niños y adolescentes desde hace 3 años. Nuestra escuela ha sido un punto de inflexión en la vida de muchos niños y adolescentes. Les hemos brindado una alternativa positiva, alejándolos de vicios y riesgos a través del deporte, hemos fomentado valores como disciplina, respeto y trabajo en equipo”, indicó por su parte la instructora Sofía Valdez, quien desarrolla clases de zumba con adultos mayores.

Valdez comentó que “este año los estudiantes han obtenido reconocimientos en diversas modalidades deportivas; pero más importante aún, han demostrado crecimiento personal y autoestima, desarrollando habilidades sociales y de liderazgo”.

“Nos anima a seguir trabajando para inspirar a través del deporte oportunidades de crecimiento y desarrollo y a través de eso también fortalecer a la comunidad, demostrando que podemos hacer la diferencia; que la educación con amor y el deporte pueden cambiar vidas. Queremos que sepan que cada niño y adolescente tiene potencial para alcanzar sus metas y que también ellos pueden soñar en grande” finalizó.

Ara Giménez, alumna de esgrima dijo que le encantan varios deportes, pero ahora se inclina hacia la esgrima. “Ya participé de varios deportes, soy medallista, y me ayuda mucho en la escuela y con mi familia”, dijo. Comentó que logró medallas en varias competencias compitiendo en la Cat. Pre Cadete Mixto.

Por su parte la ajedrecista de 8 años, Victoria Luján Villalba, dijo que “me encanta venir a la Escuela Deportiva de Ajedrez en el barrio porque me divierte mover piezas y hacer muchas tácticas”. Villalba también se destacó en varios campeonatos nacionales y ha obtenido medalla en el XIII Campeonato Panamericano Escolar de Ajedrez Paraguay 2024.