> Noticia
BCP reforzó su compromiso con su lucha antilavado de activos
Publicado en fecha 16-12-2024
El Banco Central del Paraguay (BCP), a través de supervisores de la Superintendencia de Bancos, la Superintendencia de Seguros y la Superintendencia de Valores, participó activamente en las reuniones desarrolladas en el marco del L Pleno de Representantes y Grupos de Trabajo de GAFILAT, llevado a cabo en Paraguay, del 9 al 13 de diciembre.
Por su parte, el presidente del BCP, Carlos Carvallo, acompañó la sesión de apertura del Pleno, la cual contó igualmente con la participación de autoridades nacionales y un mensaje del presidente de la República, Santiago Peña, en el marco de la presidencia pro tempore de Paraguay de GAFILAT, ejercida por la titular de SEPRELAD, Liliana Alcaraz.
El encuentro multilateral reunió a delegaciones de toda América Latina para fortalecer los esfuerzos conjuntos en la lucha contra el lavado de activos (LA) y el financiamiento del terrorismo (FT). A lo largo de la semana se realizaron reuniones de los Grupos de Trabajo del GAFILAT, tales como el Grupo de Trabajo de Evaluaciones Mutuas (GTEM), el Grupo de Trabajo de Capacitación y Desarrollo (GTCD), el Grupo de Trabajo de Financiamiento del Terrorismo (GTFT), el Grupo de Trabajo de Análisis de Riesgo (GTAR), y el Grupo de Trabajo de Apoyo Operativo (GTAO).
Entre los temas abordados se encuentran la evaluación regional de riesgos asociados al LA/FT en personas y estructuras jurídicas, la evaluación de riesgos relacionados con activos virtuales (AV) y proveedores de servicios de activos virtuales (PSAV), la implementación de los estándares del GAFI, la inclusión financiera y enfoque basado en riesgos (EBR) y la guía sobre evaluaciones nacionales de riesgos (ENR).
En este contexto, el Banco Central del Paraguay (BCP) se ha destacado por su contribución en la mejora continua de las capacidades nacionales en la implementación de las mejores prácticas en materia de prevención ALA/CFT. La presencia del BCP ha sido crucial para fortalecer los esfuerzos de supervisión y colaboración regional en la lucha contra el crimen financiero.
Una de las presencias más destacadas de representantes del BCP, fue la Reunión del Grupo de Trabajo de Análisis de Riesgo (GTAR), que tuvo lugar el miércoles 11/12, grupo coordinado por Ada Liz Rolón, de la Intendencia de Riesgos de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, de la Superintendencia de Bancos del BCP, y por Juan Fernando Argueta del Banco Central de Guatemala.
Las reuniones en Asunción han subrayado el compromiso de Paraguay y de todos los países miembros de GAFILAT en fortalecer los mecanismos de supervisión, cooperación y capacitación en la región. Este evento refleja el liderazgo de Paraguay en la construcción de estrategias sólidas para combatir el crimen financiero y proteger la integridad del sistema financiero regional.