> Noticia
Navidad en Cañisá: arte y cultura para toda la familia
Publicado en fecha 12-12-2024
Este jueves 19 de diciembre, a partir de las 19.00, artistas y familias enteras se darán cita en el Cine y Bar Cañisá (Teniente Mendoza y Vía Férrea, Barrio Trinidad) para disfrutar de una variada agenda cultural que incluye conciertos y danza en vivo. El acceso es libre y gratuito.
Una velada marcada por la música es la propuesta del festival Navidad en Cañisá. El encuentro será el jueves 19 de diciembre a partir de las 19.00, en la explanada del Cine Cañisá (Teniente Mendoza y Vía Férrea), un pulmón cultural del barrio Trinidad con una historia que se extiende por casi 100 años.
El evento estará marcado por la música gracias a la actuación en vivo de la Orquesta Juvenil Municipal del Conservatorio de Música Agustín Barrios del Instituto Municipal de Arte (IMA), a la que se sumará la Orquesta de Cámara de la Municipalidad de Asunción (OCMA). Ambos grupos rendirán tributo al universo sonoro del folclore nacional.
El gran cierre de la noche estará a cargo del Conjunto Folklórico Municipal de Asunción, bajo la dirección del Maestro Miguel Mendez, acompañado por el Ballet Folklórico Municipal de Asunción.
Navidad en Cañisá es heredera de eventos similares que la familia viene apoyando desde hace décadas, ofreciendo el emblemático espacio para las actividades vecinales. En homenaje a la rica historia, al legado de su fundador y al mismo espíritu del barrio Trinidad, este festival será el broche de oro del proyecto de revitalización del cine, que arrancó de manera oficial el pasado viernes 6 de diciembre.
El proyecto Revitalización del Cine y Bar Cañisá fue recipiente de los Fondos para la Cultura, el Turismo y la Artesanía 2024, Edición Atyguasu - Fiestas del Paraguay. El esfuerzo está enmarcado en la categoría Revitalización de Centros Históricos. Cuenta con el apoyo de la Dirección de Acción Cultural y Comunitaria de la Municipalidad de Asunción, Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (DINAPI), Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (Fondec) y el Despacho de la Primera Dama.
Sobre el Cine Cañisá
A principios del siglo XX, un inmigrante catalán de nombre José Antonio Cañisá se estableció en Paraguay y fundó un complejo que incluía cine-teatro, bar y almacén. Ubicado en el corazón del barrio Trinidad de Asunción, se inauguró en 1928, convirtiéndose rápidamente en un centro cultural que dejó su huella en la historia de la capital. Funcionó como centro de ayuda durante la Guerra del Chaco y la Guerra Civil de 1947.
Este 2024, la familia Cañisá diseñó un programa que incluye una amplia variedad de actividades para niños, jóvenes y adultos. En esta agenda se enmarca Navidad en Cañisá