
> Noticia
Presentarán nuevo medio especializado en museos
Publicado en fecha 22-10-2024

MUPA: Voces de Museos y Patrimonios es el primer medio digital en Paraguay dedicado exclusivamente a explorar el vasto mundo de los museos y el patrimonio cultural e inmaterial.
Este emocionante proyecto será lanzado el próximo viernes 25 de octubre a las 17:00 horas en el marco del VII Congreso Paraguayo de Museología, un evento de referencia en el ámbito cultural y patrimonial del país, organizado por la Asociación Paraguaya de Museólogos y Trabajadores de Museos (AMUS).
El lugar del lanzamiento será el emblemático Ex Seminario Metropolitano de Asunción, y la entrada es libre y gratuita.
MUPA nace como una iniciativa privada liderada por jóvenes egresados del Diplomado en Museología de la AMUS y la Universidad Autónoma de Asunción. Este innovador medio, apoyado legal y administrativamente por el prestigioso medio de divulgación científica Ciencia del Sur, busca convertirse en un referente regional en el ámbito de la museología y la protección del patrimonio cultural tangible e intangible.
Un medio al servicio de la identidad y el patrimonio
Los museos y el patrimonio cultural no solo cuentan la historia, sino que son un pilar fundamental en la construcción de la identidad paraguaya y regional. MUPA se propone dar voz a estos espacios, explorar sus historias, exhibiciones y retos, fomentando el conocimiento y la conservación de nuestra rica herencia cultural. Todo el contenido generado por este medio será accesible de forma gratuita para cualquier persona interesada, acercando el arte, la historia y el patrimonio a audiencias de todas las edades.
Un equipo comprometido con la cultura
El equipo detrás de MUPA es diverso, apasionado y con una vasta experiencia en sus respectivas áreas. Encabezado por Eduardo Quintana, periodista, divulgador y director del medio, la estructura directiva incluye a la periodista y museóloga Mercedes Céspedes como vicedirectora y a Luján Román, periodista y catedrática, como editora general.
La artista e intérprete Natasha Gougeon será la editora de arte, mientras que Javier Palma, músico y museólogo, será el editor audiovisual. Además, la bióloga y museóloga Bárbara Arce liderará la investigación, asegurando el rigor científico del trabajo.