La morosidad bancaria lleva casi 20 años de estabilidad

Publicado en fecha 25-09-2024

Al cierre del mes de julio, el índice de morosidad en el sistema bancario llegó al 2,91%, levemente inferior al registro promedio del 2023 y similar al registro observado al cierre del año 2022, según los registros estadísticos de la Superintendencia de Bancos y muy inferior al registrado en el año 2004, cuando se situaba en 10,57%.

En la gráfica se puede observar que, de los últimos 20 años, es decir, por lo menos en 17 años, la cartera pesada de los bancos se ubicaba entre 1 y 3%, lo que habla de un largo periodo de estabilidad, en coincidencia del periodo de estabilidad macroeconómica del país, lograda con la implementación de políticas adecuadas por las autoridades monetarias.

Estos indicadores favorables son algunos que han servido como fundamento para la reciente calificación de grado de inversión alcanzada por el país y que genera un escenario propicio para una mejoría en las condiciones de desarrollo, inversiones, fuentes de empleo y mejor calidad de vida para los habitantes.

La estabilidad observada en el sistema financiero también permite que este acompañe el desenvolvimiento económico del país, mediante la entrega de créditos a los distintos sectores de la economía.

 

Evolución de la morosidad

2004

10,57%

2005

6,50%

2006

3,28%

2007

1,33%

2008

1,15%

2009

1,55%

2010

1,27%

2011

1,71%

2012

2,09%

2013

2,00%

2014

1,84%

2015

2,47%

2016

2,80%

2017

2,67%

2018

2,38%

2019

2,45%

2020

2,34%

2021

2,16%

2022

2,90%

2023

2,98%

A Julio 2024

2,91%