MEF transferirá recursos a municipios para alimentación escolar

Publicado en fecha 21-06-2024
Autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) recibieron a intendentes de los 19 municipios del Departamento Central, para explicarles el proceso financiero de la implementación de la Ley Hambre Cero en las escuelas, la reunión se realizó ayer en la cartera económica. En la oportunidad, el viceministro de Administración Financiera del (MEF), Óscar Lovera, aclaró a los jefes comunales que el MEF transferirá los recursos para dar cumplimiento a los contratos ya vigentes hasta julio, en el marco de la alimentación escolar, según precisó.

Al respecto, el subsecretario de Estado sostuvo que estos compromisos serán financiados con Fuente de Financiamiento 10 “Recursos Genuinos del Estado”, tal como se establece en la Ley Hambre Cero en las Escuelas.

Asimismo, explicó que los recursos a ser desembolsados serán para honrar las deudas de los municipios con sus proveedores, desde abril a julio del año en curso, y que posteriormente será el Ministerio de Desarrollo Social (MDS) el encargado de administrar el programa.

“El Fonacide estuvo vigente hasta marzo de 2024, los recursos fueron transferidos hasta ese mes, y ahora los recursos a desembolsar serán para cubrir de abril a julio”, refirió el viceministro Lovera.

Por su parte, los intendentes quedaron satisfechos con la reunión, ya que se les informó sobre el proceso financiero que demandará la implementación de la Ley Hambre Cero.

La reunión contó además con la presencia de la gerente de Gestión Administrativa del Estado, María Teresa Díaz de Agüero; y la directora general de Departamentos y Municipios, María Mercedes Martínez.