Tekoporã Mbarete incluye a más familias de Ñeembucú a la protección social

Publicado en fecha 12-06-2024
Un total de 379 familias de Pilar son las nuevas incorporaciones al programa Tekoporã Mbarete del Ministerio de Desarrollo Social (MDS), en el departamento de Ñeembucú, con lo cual totalizan 4.280 familias que reciben las Trasferencias Monetarias Condicionadas (TMC), que constituyen la protección social a compatriotas que se encuentran en condiciones de pobreza y vulnerabilidad socio económica.

En total, más de G. 914 millones se inyectarán en el departamento cada mes, gracias a este programa, mientras que solo Pilar, ya son 1.394 las familias participantes, lo que equivale a desembolsos de más de G. 287 millones mensuales en la capital departamental.

La entrega, que tuvo lugar en la sede de la gobernación departamental, estuvo encabezada por el vicepresidente de la República, Pedro Alliana, el  ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, la viceministra de Protección y Promoción Social y Económica, María Ester Jiménez; el gobernador de Ñeembucú, Víctor Hugo Fornerón, la diputada nacional Fabiana Souto; además de intendentes municipales de la zona, funcionarios y familias participantes.

En la ocasión, el ministro Rojas valoró el trabajo desplegado por todos los funcionarios para concretar el acceso de las familias al programa. Expresó que la prioridad del presidente de la República, Santiago Peña es trabajar en favor de los más necesitados, llevando la presencia del Estado a todos los rincones de la República y sobre todo, emprender una lucha denodada contra la pobreza.

“Para el presidente Peña, es inadmisible que haya gente pobre y sin nada que comer, por lo que nuestra misión como servidores públicos es asumir la misión de trabajar con dedicación y sentido de pertenencia, atendiendo a los compatriotas que realmente esperan una atención del Estado para mejorar su calidad de vida”, indicó.

“Muchas veces tenemos que contar lo que se hace bien y este es uno de ellos momentos en que estamos logrando algo importante para todos los ustedes”, manifestó el secretario de Estado.

Dirigiéndose a los nuevos participantes, dijo “siéntanse parte del MDS, porque ustedes son nuestro gran objetivo de trabajo y para eso contamos con un grupo de trabajo que ha hecho  todas las gestiones necesarias para concretar la entrega de tarjetas, con la posibilidad de recibir los pagos”. Destacó que el  80%  de las familias están dirigidas por mujeres líderes, “que llevan adelante su hogar con la habilidad de poder alimentar sus hijos y llevar adelante su hogar”, expresó el  ministro.

En cuanto a las corresponsabilidades, agregó que el objetivo fundamental es tener niños sanos que tengan la posibilidad de acceder a una calidad de vida y lograr la superación de la pobreza intergeneracional.

“Esta corresponsabilidad también implica el compromiso de ustedes que sus hijos acudan a la escuela, de tal manera que crezcan con las herramientas para aspirar a otro nivel de vida; y recomendó asumir el compromiso de cumplir con los programas de vacunación y el control preventivo de salud”,  indicó.

Destacó las nuevas incorporaciones a Tekoporã Mbarete, que asciende a 4.280 familias del departamento de Ñeembucú, “es un esfuerzo conjunto que estamos llevando adelante para colaborar a un mayor bienestar de las familias”.