> Noticia
Fábrica procesadora de maní en Caaguazú exportará 500 toneladas a Rusia
Publicado en fecha 13-03-2023
El Ministro de Agricultura y Ganadería, Ing. Santiago Bertoni, visitó las instalaciones de la fábrica procesadora de maní Villa Franca, ubicada en el distrito de Juan Manuel Frutos, departamento de Caaguazú.
La fábrica que inició sus operaciones para satisfacer la demanda de consumo local y la exportación en el año 2021, ha logrado conquistar mercados de importancia como el de Rusia, Holanda, y cuenta con el potencial para llegar a otros puntos de Europa, donde el producto es muy apreciado.
La siembra de maní en la zona, es muy eficaz como cultivo de rotación asociado a la caña de azúcar, uno de los rubros principales de la zona.
Don Johan Heinrichs Bergen, uno de los directivos de Villa Franca S.A, destacó el amplio mercado que posee el maní. Mencionó que para lograr buenos resultados, es indispensable invertir en capacitación y tecnología. Como bondad principal del cultivo de maní, se destaca la rusticidad del mismo, ya que es un rubro que no necesita suelo de alta calidad para lograr buenos resultados.
"El maní tiene mucho potencial, mucho mercado mundial, a grandes volúmenes, pero debe ser de buena calidad." destacó Heinrichs.
Para la actual cosecha, ya tenemos un contrato de 500 toneladas con Rusia; además se está viendo cerrar con otros mercados como Holanda, y el resto de Europa, es un mercado muy grande. El maní es un rubro muy rentable para la exportación, recalcó.
Este año se han sembrado unas 2.100 hectáreas, con un promedio estimado de 4.500 kilos por hectárea, nuestras máquinas de procesamiento pueden procesarse el volumen hasta 10 mil hectáreas por día, aproximadamente.
El cultivo de maní, es una alternativa de rotación excelente para utilizarlo con la caña de azúcar, por su periodo corto de cultivo y cosecha, destacaron.
Por otro lado, el Ministro Bertoni, llegó hasta las instalaciones de Neualco S.A., donde recibió un importante reconocimiento por su gestión al frente del MAG, y su constante apoyo al sector cañero. El reconocimiento fue concedido por miembros de la Asociación de Cañicultores de Caaguazú (ASOCCA) y el Directorio de Neualco S.A.