> Noticia
Moot Court: el concurso para estudiantes de Derecho eligió al mejor equipo
Publicado en fecha 18-11-2025

La Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (DINAPI) fue sede de la gran final de la competencia académica Moot Court 2025, organizada por la DINAPI y la Asociación Paraguaya de Agentes de Propiedad Intelectual (APAPI), y contó con el valioso apoyo de la Asociación Interamericana de la Propiedad Intelectual (ASIPI) y el Centro Cultural Paraguayo Americano (CCPA). La competencia estuvo dirigida a universitarios de la carrera de Derecho de todo el país.
Este año, el ámbito seleccionado fue la propiedad intelectual, centrándose específicamente en el proceso de registro de marcas. En ese contexto, los equipos finalistas, divididos en “Solicitantes”, integrado por Bianca Larroza, Emilia Morínigo y Ricardo López, bajo el tutelaje de Rodolfo Rivas; y los “Oponentes”, compuesto por Aldo Nahuel Kulesza, Mireya Zárate y Jhonatan Colmán, cuyo tutor fue Javier Villamayor, presentaron ante el tribunal los alegatos y argumentos jurídicos formulados para obtener el registro o rechazo de la marca designada.
Seguidamente, el tribunal, integrado por las directoras generales de la DINAPI: Pamela Cristaldo, de Propiedad Industrial; Adriana Fleitas, de Asesoría General y Estrategia Institucional; y por ASIPI, Raquel Toñanez, realizó las evaluaciones correspondientes y luego dio su veredicto, anunciando como ganador del Moot Court 2025 al equipo de los “Oponentes”.
El tribunal destacó el excelente nivel de preparación académica y de las argumentaciones jurídicas presentadas por ambos equipos, demostrando la sólida formación y conocimiento de las legislaciones sobre propiedad intelectual. Asimismo, resaltó que este certamen académico se consolida como una plataforma de aprendizaje, cooperación y promoción del talento jurídico nacional desde la Academia.
Entre los premios, los ganadores recibieron una asistencia técnica de la DINAPI para la inscripción al WIPO Moot Court Competition, becas de inglés del CCPA y cursos en la Academia de ASIPI. A ambos finalistas se les entregó además una placa de reconocimiento y un certificado de participación.
El Moot Court 2025 marca un nuevo ciclo de desafíos y oportunidades para la comunidad académica, así como para las instituciones que impulsan esta iniciativa, ya que busca fomentar la excelencia académica, el pensamiento crítico y el análisis jurídico entre estudiantes universitarios, impulsando la formación jurídica en el ámbito de la propiedad intelectual.