Más de 2.700 familias de la Agricultura Familiar acceden a contrato plurianual de compras públicas

Publicado en fecha 18-11-2025
Un total de 2.700 familias productoras de los departamentos de San Pedro, Itapúa y Cordillera serán beneficiadas mediante un contrato plurianual de compras públicas, que permitirá garantizar la comercialización de rubros producidos por organizaciones de la Agricultura Familiar (AF).

Esta articulación interinstitucional impulsada por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), el Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) y el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) generará un ingreso directo de G. 12.349.000.000 para las familias organizadas.

Los rubros incluidos en este acuerdo son: yerba mate, poroto, maní y azúcar. Estos productos serán adquiridos a organizaciones de productores que vienen fortaleciendo su capacidad productiva, financiera y comercial a través del acompañamiento técnico ofrecido por el MAG y sus aliados.

Las compras serán realizadas a las siguientes asociaciones y cooperativas:

Asociación Oñoiru

Cooperativa Citricoop

Cooperativa Jhechapyra

Cooperativa Narancoop

Cooperativa Agronorte

Cooperativa Manduvirá

Impacto significativo en la Agricultura Familiar
Este contrato plurianual representa un paso clave para consolidar la comercialización de la producción agrícola, asegurar ingresos estables y fortalecer la economía de las familias rurales.

Además, contribuye al crecimiento de las organizaciones productivas, fomenta la formalización y mejora la capacidad de respuesta ante la demanda pública, particularmente en programas de alimentación que requieren productos de calidad y abastecimiento constante.

Con este tipo de acciones, el Gobierno reafirma su compromiso con la Agricultura Familiar, generando oportunidades de mercado, promoviendo la organización comunitaria y dinamizando las economías locales.