
> Noticia
Productores de Primero de Marzo reciben certificación oficial y comercializarán cebollas para “Hambre Cero”
Publicado en fecha 21-10-2025

Con el acompañamiento técnico del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través de la Dirección de Extensión Agraria (DEAg) y el Centro de Desarrollo Agropecuario (CDA) Cordillera, se llevó a cabo una Jornada Técnica para la certificación de cebolla de bulbo en el distrito de Primero de Marzo, departamento de Cordillera.
La actividad se realizó el 20 de octubre de 2025 en la finca del productor Ramón Ruiz, ubicada en la compañía Estigarribia, con el objetivo de fortalecer las buenas prácticas agrícolas, el manejo poscosecha y la comercialización del rubro cebolla.
Durante la jornada se realizaron diversas actividades técnicas, entre ellas:
- Recorrido por la finca del productor para la verificación del proceso de curado y clasificación de la cebolla de bulbo.
- Demostración de métodos de pos cosecha, a cargo del Gerente del CDA Cordillera.
- Entrega de 50 cajas certificadas por el SENAVE para la comercialización de la producción.
Los productores Ramón Ruiz Díaz, Luis Arévalos y Joel Neufeld recibieron la certificación oficial del SENAVE, que garantiza la calidad del producto y su trazabilidad en el mercado.
Participaron de la jornada el Ing. Agr. Mariano Franco y técnicos del SENAVE, además del Gerente del CDA Cordillera, Ing. Agr. Líder Medina, la Planificadora Ing. Agr. Norma Montiel, y el Especialista en Cadena de Valor, Ing. Agr. Antonio Tottil, junto con la técnica responsable Ing. Agr. María Domínguez, de la ALAT Primero de Marzo.
Asimismo, se planifica la comercialización de la cebolla de bulbo certificada en el marco del Programa “Hambre Cero”, impulsado por el Gobierno del Paraguay, lo que permitirá fortalecer los ingresos de las familias rurales y promover la producción local con estándares de calidad.
El MAG, a través de sus dependencias técnicas, continúa acompañando a los productores en todo el proceso productivo, promoviendo la agricultura familiar sostenible y competitiva en el país.