
> Noticia
Lanzan oficialmente a Paraguay como sede de las Asambleas Anuales del BID en marzo del 2026
Publicado en fecha 21-10-2025

El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, anunció que Paraguay vivirá un momento histórico en marzo del 2026, al ser sede de las Asambleas Anuales de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el principal encuentro financiero y de desarrollo de América Latina y el Caribe.
“Este evento reafirma la estrecha alianza entre Paraguay y el BID, y el papel fundamental que esta institución ha tenido a lo largo de la historia en el impulso de reformas clave para nuestra economía, la inversión en infraestructura y el fortalecimiento del sector privado”, destacó el ministro durante el lanzamiento oficial del evento.
La presentación se realizó en el marco del Invest Fórum Paraguay 2025, organizado por BID Invest, en colaboración con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Banco Central del Paraguay (BCP). El foro representa un espacio estratégico para visibilizar la propuesta de valor integral de BID Invest y su papel en la promoción del crecimiento del sector privado.
Asimismo, el ministro Fernández Valdovinos anunció que en octubre de 2026, Paraguay asumirá la Presidencia de la Junta de Gobernadores del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Grupo Banco Mundial (GBM). “Es un honor sin precedentes desde nuestra adhesión al FMI en 1945 y al Banco Mundial en 1946. Por primera vez en la historia, un país liderará de manera simultánea tres organismos multilaterales de alcance regional: el BID, el FMI y el Banco Mundial”, subrayó.
Este hecho representa un hito institucional y un reconocimiento internacional a la solidez macroeconómica de Paraguay, a la credibilidad de sus políticas públicas y a la coherencia de su modelo económico, basado en la estabilidad, la prudencia y la responsabilidad.
El ministro también remarcó que este logro conlleva un gran compromiso: “Nos desafía a redoblar esfuerzos y a seguir demostrando que el crecimiento sostenible se construye sobre bases sólidas y sobre un Estado que impulsa, facilita y acompaña la actividad del sector privado. Hoy podemos afirmar que esas bases están firmemente consolidadas”.
Durante su intervención, el ministro Fernández Valdovinos destacó los pilares que sustentan el progreso económico del país, como la estabilidad macroeconómica, la disciplina fiscal, la previsibilidad institucional y la obtención del Grado de Inversión, considerado un punto de inflexión en la historia económica nacional y una validación internacional del rumbo seguido en las últimas décadas.
Finalmente, enfatizó el rol protagónico del sector privado en el desarrollo del país: “El Estado puede definir el marco, puede asegurar estabilidad, puede generar infraestructura y reglas claras, pero son las empresas, los emprendedores y los inversionistas quienes transforman las oportunidades en desarrollo tangible, empleo, innovación y bienestar”, remarcó.
En este contexto, el ministro valoró especialmente la realización del foro BID Invest en Paraguay, como reflejo de una alianza estratégica y efectiva entre el país y los organismos internacionales.