APATRACI solicitó a AFD crédito para renovar flota de camiones

Publicado en fecha 07-10-2025

Los miembros de la Asociación Paraguaya de Transportes de Cargas Internacionales (APATRACI) mantuvieron una reunión con los directivos de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) para presentar al nobel gremio que nuclea a los empresarios de transporte de cargas a nivel internacional, ante las autoridades de la banca de segundo piso.

Al mismo tiempo, solicitaron a la entidad financiera estatal diseñar un producto financiero que pueda permitir a los transportistas renovar su flota de camiones y poder competir en la región, con camiones de última generación y en igualdad de condiciones ante sus pares de países vecinos. 

El director de la AFD, Gerardo Ruiz Díaz, expresó que la institución cuenta con recursos a plazos y tasas convenientes y que quizás no se requiera diseñar un producto nuevo, sino adaptar algunos que ya existen como la línea PROCRECER y PROPYMES.

Por su parte, Carlos Ávalos, otro miembro del directorio de la institución expresó que dependerá de la buena elaboración de un proyecto de inversión para facilitar el acceso al financiamiento a través de las instituciones financieras intermediarias de la AFD.

Los empresarios transportistas señalaron que existen dificultades para acceder a financiamiento en el sistema bancario y que, si acceden, los plazos son cortos y las tasas de interés elevadas. Coincidieron en señalar que en la actualidad el financiamiento de la renovación de flota, las obtienen directamente de las concesionarias y que los plazos no son largos, por lo que requieren de un apoyo de la banca estatal de segundo piso.

La presidente de APATRACI, Liza Avalos, señaló que actualmente el gremio que preside nuclea a 40 empresarios del transporte, que es un gremio que tiene apenas 2 meses y apunta a ser muy dinámico, con el objetivo de posicionar a sus asociados en un mercado donde pueda competir con eficiencia.

Acompañaron también la reunión el gerente general de la AFD, Fernando Lugo, el subgerente general, Juan García, quienes explicaron los detalles más específicos de los productos que se pueden adaptar a las necesidades de los transportistas.