Se desarrolla en Asunción el Bootcamp de Digitalización

Publicado en fecha 07-10-2025
Ante una importante cantidad de participantes, se desarrolló este lunes el Bootcamp de Digitalización en su tercera  y última edición en lo que va del 2025, cargado de diversas actividades orientadas a emprendedores, mipymes y estudiantes, con el objetivo de impulsar su crecimiento mediante la adopción de soluciones tecnológicas de vanguardia.

Esta iniciativa, que ya tuvo su primera edición en Encarnación y la segunda en Ciudad del Este, se despide por este año en Asunción, en el Salón de Convenciones del Banco Central del Paraguay.

El viceministro de Mipymes, Gustavo Giménez, sostuvo que el Bootcamp es un espacio inspirado en aquellos que puedan implementar una serie de herramientas que tendrán a disposición, dentro de sus respectivos negocios.

“La gente que va a participar de este Bootcamp, queremos que realmente tenga el interés que todo lo aprendido, lo aplique a sus negocios. Indicó que se estará brindando también las distintas herramientas y acciones que está llevando a cabo el Ministerio de Industria, para el financiamiento, acceso a mercados”, indicó.

Agregó que los participantes, podrán ser parte de un plan denominado Plan de Transformación de las Mipyme, que tiene como objetivo que los emprendedores digitales, que tengan ese conocimiento, se certifiquen y que reciban una computadora 100% gratuita de parte del MIC, con un paquete de soluciones tecnológicas de aliados, como software de gestión, medios de pago electrónico, facturación electrónica, entre otros.

A su turno, Juan Paredes, director Nacional de Emprendedurismo, realizó una Presentación del Proyecto “Fortalecimiento Digital para emprendedores y Mipymes” del Viceministerio de Mipymes / MIC, que tiene como objetivo impulsar a los emprendedores con un enfoque de empoderar a estudiantes universitarios, para que hagan ese proceso de difusión de la digitalización, a las pymes.

Fortalecimiento del ecosistema digital
Cabe mencionar que el Bootcamp también es un espacio de aprendizaje para futuros proveedores de servicios digitales, ofreciendo un acercamiento práctico a tecnologías que permiten optimizar procesos, llegar a nuevos mercados y mejorar la competitividad.

Entre las temáticas abordadas, se incluyen herramientas de marketing digital en Facebook, Messenger, Instagram y WhatsApp, así como soluciones basadas en inteligencia artificial como Meta AI. El evento se enmarca en la visión de fortalecer el ecosistema digital en el país, fomentar la innovación y estimular el crecimiento económico, empoderando a emprendedores y pequeñas empresas para competir en un mercado cada vez más digitalizado.